Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jean Piaget no solo fue un psicólogo destacado, sino también un visionario que transformó nuestra comprensión del mundo cognitivo de los niños. A través de su teoría del desarrollo cognitivo y su influencia en la educación, Piaget ha dejado una huella indeleble en numerosos campos.

  2. Los principales aportes de Piaget a la psicología y la educación fueron el descubrimiento del desarrollo cognitivo y el estudio de la inteligencia, la teoría de la adaptación, el concepto de equilibrio/desequilibrio, la epistemología genética y la teoría de los estadios del desarrollo.

    • (42)
  3. 14 de jul. de 2020 · Piaget es aclamado por su trabajo en la psicología del desarrollo, donde su teoría del desarrollo cognitivo y la teoría del desarrollo moral son dos de las teorías más destacadas en este campo. Aparte de estas dos, Piaget también es conocido por su influencia en la educación, así como en los filósofos.

  4. 20 de oct. de 2023 · Te explicamos quién fue Jean Piaget y cuáles fueron sus principales aportes a la psicología y a las ciencias de la educación. Jean Piaget es considerado el padre de la epistemología genética y uno de los más grandes estudiosos del proceso humano de aprendizaje.

    • El Error No Es Algo Negativo
    • Todo A Su Tiempo
    • El Conocimiento Es Reorganización
    • El Aprendizaje Es Adaptación

    Piaget ha contribuido enormemente a cambiar la manera en la que se percibe el error en el proceso de aprendizaje. Lejos de considerarlo algo negativo, el error puede ser una fuente de información muy poderosa para el adulto que observa al niño. En función de los errores que este cometa, se puede entender en qué fase del desarrollo cognitivo se pued...

    En la línea de lo anterior, la teoría piagetiana también nos ha indicado que el desarrollo cognitivo atraviesa una serie de etapas. Si un niño no ha madurado las estructuras mentales necesarias, no podrá aprender ciertos conceptos. Por este motivo, resulta crucial conocer en qué nivel se encuentra cada niño, con el fin de poder diseñar tareas ajust...

    Piaget entiende que el aprendizaje consiste en reorganizar nuestras estructuras cognitivas en cada momento. A medida que crecemos, maduramos e interactuamos con nuestro entorno, nuestros esquemas se van organizando de una forma distinta. Se producen cambios en las relaciones que establecemos entre las ideas, lo que da pie a cambios cualitativos obs...

    Para Piaget, el aprendizaje y el cambio son dos caras de la misma moneda, pues aprender solo tiene sentido cuando una situación está cambiando. El aprendizaje es, en este sentido, un proceso de adaptación a escenarios nuevos. Para él, la información que llega nueva del exterior debe siempre adaptarse a nuestros conocimientos previos y viceversa. En...

  5. Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896-Ginebra, 16 de septiembre de 1980), conocido como Jean Piaget, fue un psicólogo, epistemólogo y biólogo suizo, considerado el padre de la epistemología genética (relativa a la generación de nuevos conocimientos, fruto del desarrollo de estructuras y a partir de mecanismos ...

  6. 28 de jun. de 2018 · En esta biografía de Jean Piaget repasamos la vida y obra de este psicólogo y epistemólogo suizo, impulsor de la Psicología Evolutiva.