Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2017 · Un resumen de la teoría del buen salvaje de Jean-Jacques Rousseau, filósofo suizo que se hizo famoso por criticar la idea del progreso mediante la ciencia.

    • Psicólogo
  2. ¡Descubre la teoría educativa más revolucionaria de todos los tiempos con Rousseau! ¿Estás listo para transformar la forma en que enseñas y aprendes? En este artículo, exploraremos la innovadora y visionaria Rousseau teoria educativa, que ha cambiado la educación para siempre.

    • (46)
  3. 27 de jun. de 2023 · Su teoría política se basa en que la civilización, las instituciones, la propiedad privada, la vida social, en definitiva, es el origen del sufrimiento y las injusticias que sufre el ser humano. En contraposición, reivindicaba las bondades de lo que él llamó el "buen salvaje".

  4. 23 de may. de 2019 · Rousseau habla de un estado primigenio del ser humano en estado de naturaleza. Un ser, sin razón, sin lenguaje, sin leyes ni guerras, un ser inocente, como un niño, una niña, “ un buen salvaje ”. Su único objeto, el amor. Todo es uno. El ser no se opone a la apariencia.

  5. Jean-Jacques Rousseau fue un filósofo, escritor y músico suizo cuyas ideas tuvieron una gran influencia en la Ilustración y la Revolución Francesa. Una de sus teorías más importantes es la del contrato social, que expone en su obra «El contrato social o Principios de derecho político».

    • (76)
  6. 3 de feb. de 2022 · Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) fue un escritor, filósofo, botánico, naturalista y músico suizo francófono, que cuestionó las estructuras sociales y políticas de su época.

  7. Jean Jacques Rousseau era más bien un filósofo político, no un pedagogo; pero, a través de su novela Emilio, o De la educación promueve pensamientos filosóficos sobre la educación, siendo este uno de sus principales aportes en el campo de la pedagogía.