Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · John Wallis (1616-1703) fue un clérigo y matemático inglés que desarrolló en parte el cálculo moderno. Fue el creador del símbolo que en la actualidad se conoce como infinito. Su formación inicial fue como sacerdote, pero fue un hombre que adquirió una gran cantidad de conocimientos en otras ciencias como la física, donde ...

  2. John Wallis (Ashford, 23 de noviembre de 1616 - Oxford, 28 de octubre de 1703) [1] fue un matemático inglés a quien se atribuye en parte el desarrollo del cálculo moderno. Fue un precursor del cálculo infinitesimal (introdujo la utilización del símbolo para representar la noción de infinito).

  3. John Wallis. Matemático inglés a quien se atribuye en parte el desarrollo del cálculo moderno. Fue un precursor del cálculo infinitesimal (introdujo la utilización del símbolo ∞ para representar la noción de infinito).

    • 28 de octubre de 1703Oxford, Inglaterra
    • Inglesa
    • 23 de noviembre de 1616Ashford, Inglaterra
    • John Wallis
  4. John Wallis (Ashford, 1616 - Oxford, 1703) Matemático inglés que fue uno de los precursores del cálculo infinitesimal. Profesor en la Universidad de Oxford, fue uno de los fundadores de la Royal Society.

  5. John Wallis (1616-1703). Escribió su Arithmetica Infinitorum en 1655. Abordó sistemáticamente, por primera vez, la cuadratura de las curvas de la forma y=x k donde k no es necesariamente un entero positivo. Su trabajo en la determinación de los límites implicados fue empírico. Tuvo una influencia decisiva en los primeros

  6. dcb.fi-c.unam.mx › Matematicas › CalculoIntegralHISTORIA DEL CÁLCULO - UNAM

    John Wallis (1616 – 1703), fue un matemático inglés a quien se atribuye en parte el desarrollo del cálculo moderno. Fue un precursor del cálculo infinitesimal (introdujo la utilización del símbolo ∞ para representar la noción de infinito).

  7. 10 de sept. de 2019 · Aporte en matemática. La influencia de Wallis en el área fue muy grande y muy variada. Su trabajo tuvo un impacto en diferentes ramas como en el cálculo, geometría y trigonometría. Introdujo términos nuevos, como el uso del infinito y el diseño del símbolo o la idea de la fracción continua y de los números lineales.