Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El término Consenso de Washington fue acuñado en el año 1989 por el economista John Williamson con el objetivo de describir un paquete de reformas «estándar» para países en desarrollo azotados por la crisis financiera, según las instituciones bajo la órbita de Washington D. C. (como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco ...

  2. Se conoce como Consenso de Washington a un conjunto de diez recomendaciones de política económica formuladas en 1989 por el economista inglés John Williamson, que tenían como objetivo orientar a los países en desarrollo inmersos en la crisis económica para que lograsen salir de la misma.

  3. Las diversas crisis que han azotado a la región latinoamericana han puesto de manifiesto la inoperancia del decálogo; ante esta situación, John Williamson y Pedro Pablo Kuczynski lanzaron en 2003 el libro Después del Consenso de Washington.

  4. 30 de dic. de 2020 · El economista británico John Williamson acuñó el término inconscientemente en un artículo de 1989 en el que revisaba las diez medidas económicas que profesaban elFondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, todas ellas con sede en la ...

  5. En conclusión, Williamson sugiere que el Consenso de Washington necesita complementarse con reformas "de segunda y tercera generación", incluyendo medidas para mejorar la distribución del ingreso y el desempleo institucional (Williamson, 2002).

  6. Corría 1989, a punto de expirar la "década perdida" de América Latina, cuando el economista británico John Williamson planteó los diez componentes básicos de un programa económico aplicable a economías en desarrollo, que enfrentaban situaciones de crisis de pagos internacionales.

  7. Resumen. Veintisiete años después de que John Williamson definiera el término, las economías de América Latina descansan hoy mayormente en los pilares establecidos en el Consenso de Washington.