Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de ene. de 2019 · José Martí es uno de los poetas más importantes de Cuba y de América Latina. La gran influencia de sus letras lo han llevado a ganarse el sobrenombre de “El apóstol de la independencia” o “el maestro”. José Martí dejó un gran legado de poemas cortos que nos enseñan sobre el amor, la lealtad y el dolor. LEE: Poemas ...

  2. 14 Poemas de José Martí. LA NIÑA DE GUATEMALA. Quiero, a la sombra de un ala, contar este cuento en flor: la niña de Guatemala, la que se murió de amor. Eran de lirios los ramos; y las orlas de reseda. y de jazmín; la enterramos. en una caja de seda... Ella dio al desmemoriado. una almohadilla de olor; él volvió, volvió casado;

  3. 29 de jul. de 2023 · POEMAS DE JOSÉ MARTÍ. José Martí (1853-1895) es uno de los más prominentes y reconocidos poetas, escritores y pensadores de América Latina. Nacido en La Habana, Cuba, Martí se convirtió en una figura clave en la lucha por la independencia de su país y fue un ferviente defensor de la libertad, la justicia social y la unidad ...

  4. Aquí publicamos 5 poemas de José Martí. Bosque de rosas. (Allí despacio) ¡Oh! la sangre del alma, ¿tú la has visto? Tiene manos y voz, y al que la vierte. Eternamente entre las sombras acusa. ¡Hay crímenes ocultos, y hay cadáveres. De almas, y hay villanos matadores! Al bosque ven: del roble más erguido. Un pilón labremos, y ¡en el pilón.

    • (37)
  5. Algunos ejemplos de poemas cortos escritos por José Martí son: “Cultivo una rosa blanca”, “Sonatina”, “Versos sencillos”, “Yo soy un hombre sincero” y “Si ves un monte de espumas”.

  6. Poemas de José Martí. A Emma (analizado). A Néstor Ponce de León. Amor de Ciudad Grande. Árbol de mi Alma (analizado). Banquete de Tiranos. Cuando me puse a Pensar (analizado). Cuba nos une… (analizado). Cultivo una Rosa Blanca (analizado).

  7. José Martí. Entre los poetas latinoamericanos del siglo XIX uno de los más destacados es José Martí, de cuyas poesías incluso se han valido muchos músicos para conquistar la fama, tal es el caso de Silvio Rodríguez. Este poeta nació el 28 de enero de 1853 en La Habana y, pese a haber sufrido innumerables agravios (condenado a la ...