Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. (José Vasconcelos Calderón; Oaxaca, 1882 - Ciudad de México, 1959) Político, pensador y escritor mexicano. Fue el fundador del Ministerio de Educación en su país, desde el cual desarrolló una fecunda y extraordinaria labor, lo que le mereció el sobrenombre de El maestro de la juventud de América .

    • ¿Quién Fue José Vasconcelos?
    • Biografía de José Vasconcelos
    • Filosofía
    • Aportes
    • Obras

    José Vasconcelos(1882-1959) fue un hombre multifacético que desempeñó un papel fundamental en la Revolución mexicana, así como en la construcción de las instituciones modernas en ese país. Fue abogado, educador, escritor, político y filósofo. En sus relatos autobiográficos narró el proceso que siguió la Revolución para la creación de un nuevo Estad...

    Primeros años

    Nació en Oaxaca el 27 de febrero de 1882. Fue hijo de Carmen Calderón Conde y de Ignacio Vasconcelos Varela, un empleado de aduanas que trabajaba en la frontera mexicana con Estados Unidos. Siendo muy joven, su familia se mudó a Piedras Negras, en Coahuila. Estudió en una escuela de Texas llamada Eagle Pass. Allí aprendió a hablar inglés con fluidez. Vasconcelos tuvo que hacer frente al rechazo de sus compañeros de clase norteamericanos desde muy temprana edad, lo que provocó que en sus prime...

    Inicios revolucionarios

    Sus comienzos como simpatizante de los ideales revolucionarios se dieron un par de años después de recibirse como licenciado, cuando se opuso al sistema educativo impuesto durante el gobierno de Porfirio Díaz. Participó, junto con otros jóvenes, en la creación del Ateneo de la Juventud Mexicana, donde se generaban ricos debates intelectuales acerca del sistema que regía a su país. Defendían la libertad de pensamiento y de cátedra, promovían las tradiciones culturales mexicanas, dando relevanc...

    Revolución

    Después del alzamiento promovido por las fuerzas militares de Victoriano Huerta, en el que asesinaron al presidente Madero, José Vasconcelos se exilió a Estados Unidos. Cuando Venustiano Carranza se opuso a Victoriano Huerta, Vasconcelos fue el encargado de hacerse con el apoyo de parte de potencias como Estados Unidos, Inglaterra, Francia y otras naciones europeas y, al regresar a México, fue asignado como director de la Escuela Nacional Preparatoria. En 1915, Vasconcelos regresó al exilio e...

    El pensamiento filosófico de Vasconcelos es rico y original, abarca diferentes ámbitos, entre ellos, la estética, la metafísica y el mexicanismo en sí mismo. Se oponía fervorosamente al positivismo, por eso propuso cambiar el nombre de la Secretaría de Instrucción Pública a Secretaría de Educación Pública. Sin embargo, su planteamiento filosósfico ...

    Las mayores contribuciones de Vasconcelos se dieron en el área de la educación, y también en las artes, por robustecer la cultura en general. Desde la Secretaría de Educación inició un plan que revolucionó las instituciones como se conocían en México hasta entonces. Para eso se centró fundamentalmente en la creación de escuelas, rurales y urbanas, ...

    Filosofía

    1. Pitágoras(1919). 2. El monismo estético(1919). 3. La raza cósmica(1925). 4. Indología(1926). 5. Metafísica(1929). 6. Pesimismo alegre(1931). 7. Estética(1936). 8. Ética(1939). 9. Historia del pensamiento filosófico(1937). 10. Lógica orgánica(1945).

    Otras

    1. Teoría dinámica del derecho(1907). 2. La intelectualidad mexicana(1916). 3. Ulises criollo(1935). 4. La tormenta(1936). 5. Breve historia de México(1937). 6. El desastre(1938). 7. El proconsulado(1939). 8. El ocaso de mi vida(1957). 9. La flama. Los de arriba en la Revolución. Historia y tragedia(1959). 10. Las cartas políticas de José Vasconcelos(1959). 11. Obras completas(1957-1961).

  2. José Vasconcelos Calderón (Oaxaca, 27 de febrero de 1882-Ciudad de México, 30 de junio de 1959) fue un abogado, político, escritor, educador, funcionario público, pedagogo y filósofo mexicano.

  3. 8 de ene. de 2024 · ¿Quién fue José Vasconcelos? José Vasconcelos fue un abogado, político, filósofo y educador mexicano, autor de influyentes obras literarias y ensayísticas, y un importante funcionario y promotor cultural durante la Revolución mexicana (1910-1917).

  4. Político mexicano. 1. er Secretario de Educación Pública (1921-1924). Obras: Ulises Criollo, La tormenta, El desastre... Padres: Carmen Calderón Conde e Ignacio Vasconcelos Varela. Cónyuges: Serafina Miranda (m. 1906-1942), Esperanza Cruz (m. 1942-1959) Hijos: José Ignacio Vasconcelos, María del Carmen, Héctor Vasconcelos.

  5. 17 de may. de 2024 · José María Albino Vasconcelos Calderón, fue filósofo, educador, abogado, escritor y político; nació el 27 de febrero de 1882 en Oaxaca. Fundó y presidió el Ateneo de la Juventud en 1909; dirigió la Escuela Nacional Preparatoria; en 1921 fue nombrado Secretario de Educación Pública ; también fue Rector de la Universidad Nacional y ...

  6. José Vasconcelos fue uno de los eruditos más prolíficos de la época de la revolución. Entre sus logros destaca la creación de la SEP. Ensayista, político, abogado, escritor, son solo algunas de las palabras con las que podemos definir a José Vasconcelos Calderón.

  1. Otras búsquedas realizadas