Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tras su detención, Josefa Ortiz de Domínguez fue conducida al convento de Santa Clara, y su marido, al de Santa Cruz, ambos situados en la ciudad de Querétaro.

  2. Doña Josefa se integró en una de estas sociedades y convenció a su esposo tiempo después de integrarse también. Miguel Domínguez, esposo de Doña Josefa, cometería posteriormente varios errores estratégicos con respecto a la planificación de los conspiradores.

  3. El esposo de Josefa Ortiz de Domínguez fue Miguel Domínguez, quien también tuvo un papel importante en la lucha por la independencia. Fue corregidor de Querétaro y apoyó a los insurgentes, lo que le costó su cargo y sufrir prisión por varios años.

  4. La Corregidora y su esposo son encarcelados. La misma noche del 15 de septiembre de 1810, Doña Josefa y su esposo fueron apresados por el gobierno virreinal. Don Miguel fue recluido en el Convento de la Cruz y Doña Josefa en el Convento de Santa Clara en Querétaro.

    • josefa ortiz de domínguez y su esposo1
    • josefa ortiz de domínguez y su esposo2
    • josefa ortiz de domínguez y su esposo3
    • josefa ortiz de domínguez y su esposo4
    • josefa ortiz de domínguez y su esposo5
  5. El esposo de Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel Domínguez, fue quien delató su participación en la conspiración de independencia de México en 1810. Miguel Domínguez era un funcionario colonial y alcalde de la ciudad de Querétaro, donde se gestó el movimiento revolucionario.

  6. 23 de abr. de 2024 · Según parece, su entereza nunca se doblegó durante su cautiverio; sólo una sola vez lloró, y esto fue al saber que su esposo había quedado ciego a causa de las cataratas que padecía. La llegada del nuevo Virrey Apodaca le permitió quedar en libertad por decreto el 17 de junio de 1817.

  7. Murió antes que su esposo, el 2 de marzo de 1829 en la Ciudad de México, fue sepultada en el Convento de Santa Catarina y después exhumada para ser trasladada a la ciudad de Querétaro, junto a su esposo, Miguel Domínguez. Su legado es actual: la lucha por la justicia, la soberanía y la igualdad.