Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Crisóstomo Bonilla Pérez (Tetela de Ocampo, Puebla, 27 de enero de 1835 -† Puerto de Veracruz, 30 de enero de 1884) fue un destacado profesor, general, liberal y servidor público mexicano, cuyo nombre lleva el Benemérito Instituto Normal del Estado de Puebla (una institución formadora de maestros de los diferentes niveles ...

  2. MISIÓN. Formar seres humanos íntegros, con conocimientos, habilidades, destrezas y valores mediante el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo. Conscientes, responsables y sabedores del papel que deben desempeñar en la sociedad, capacitados para enfrentar con éxito los retos del mundo actual. VALORES. Respeto.

  3. Juan Crisóstomo Bonilla" – Escuela de Educación Pública. A LA COMUNIDAD NORMALISTA.

    • juan crisóstomo bonilla1
    • juan crisóstomo bonilla2
    • juan crisóstomo bonilla3
    • juan crisóstomo bonilla4
  4. Juan Crisóstomo Bonilla Pérez ( Tetela de Ocampo, Puebla, 27 de enero de 1835 -† Puerto de Veracruz, 30 de enero de 1884) fue un destacado profesor, general, liberal y servidor público mexicano, cuyo nombre lleva el Benemérito Instituto Normal del Estado de Puebla (una institución formadora de maestros de los diferentes niveles ...

  5. Después de ocupar otros cargos, el 30 de enero de 1984, Don Juan Crisóstomo Bonilla Pérez pasó a ocupar su puesto en el sitio de los inmortales, hombre queridísimo por su familia y su pueblo, permanece en el corazón de mucha gente, su obra educadora se ha prolongado hasta nuestros días, su vida es poco conocida, ojalá que las nuevas ...

  6. 27 de enero de 2024. Por: Norma Nava Ramírez. Hoy, 27 de enero se celebra el natalicio del ilustre General Juan Crisóstomo Bonilla, figura destacada en la historia normalista, militar y política de México. El General Juan Crisóstomo Bonilla nació un día como hoy, hace 189 años, en Tetela de Ocampo, Puebla.

  7. 4 de may. de 2022 · Se trata de Juan Nepomuceno Méndez, Juan Crisóstomo Bonilla y Juan Francisco Lucas, quienes tuvieron un papel preponderante en la Batalla del 5 de Mayo de 1862 en la ciudad de Puebla, siendo ellos originarios de la Sierra Norte del estado.

  1. Otras búsquedas realizadas