Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Julián Díaz Pavia (Jimenez, Chihuahua, 17 de febrero de 1907 - Ciudad de México, 5 de mayo de 1977), conocido como Julián Soler, fue un actor y director de cine mexicano y esquizofrenico. Julián fue miembro de la llamada Dinastía Soler, familia compuesta por actores.

  2. Julián Soler (born Julián Díaz Pavia; 17 February 1907 – 5 May 1977) was a Mexican film director, actor, and screenwriter of the Golden Age of Mexican cinema. In his career spanning half a century, Soler received two Ariel Award nominations.

    • Fernando Soler
    • Andrés Soler
    • Domingo Soler
    • Julián Soler
    • Mercedes Soler

    Nacido el 24 de mayo de 1896 nació en Saltillo, Coahuila, comenzó su carrera en el teatro, sus padres fueron el actor Domingo Díaz García e Irene Pavia Soler, dos actores españoles que llegaron a México. Ellos fueron quienes iniciaron el talento de sus hijos en el “Cuarteto Infantil Soler” donde se presentaban en una especie de show familiar que re...

    Para mucho era el actor más versátil de la Época del Cine de Oro. Andrés nació el 18 de noviembre de 1898 en Saltillo, trabajó con muchos actores como Jorge Negrete, Mario Moreno “Cantinflas”, Pedro Infante y Germán Valdés “Tin-Tan”. De sus hermanos fue quien tuvo mayor presencia con 192 películas. Debutó en el cine con Suprema Ley y apareció en ¡A...

    Nació en Chilpancingo, Guerrero, en 1901 y se hizo famoso por representar a Pancho Villa en la cinta de Fernando Fuentes ¡Vámonos con Pancho Villa! y a José María Morelos en El Padre Morelos y fue el ganador del primer premio Ariel a Mejor Actor en 1947 por La Barraca.Falleció en Acapulco a los 60 años en 1961 debido a una insuficiencia cardíaca. (...

    Nació en Chihuahua el 17 de febrero de 1907, era el menor de los hermanos Soler y se le considera como el primer galán del cine mexicano. Inició su carrera teatral a los dos años en Sangre y democracia y debutó hasta los 21 años como actor profesional. En la pantalla grande hizo su primer papel en¿Cuándo te suicidas?. En 1941 dirigió su primera cin...

    Fue la mujer de la dinastía Soler. Su paso por el cine fue muy corto, pues realizó solo 24 películas, entre las que destacan Águila o Sol y Cárcel de Mujeres. Se casó con el también actor Alejandro Ciangerotthi y se retiró del cine para dedicarse a cuidar a su familia, fue la madre del histrión Fernand Luján y falleció en 1971. (Foto: Wikipedia Com...

  3. Simón Bolívar es una película de drama histórico mexicana de 1942 dirigida por Miguel Contreras Torres y protagonizada por Julián Soler, Marina Tamayo y Carlos Orellana. 1 Es una película biográfica del revolucionario Simón Bolívar que luchó para poner fin al dominio español en gran parte de América Latina .

  4. Julián Díaz Pavia, conocido como Julián Soler, fue un actor y director de cine mexicano. Julián fue miembro de la llamada Dinastía Soler, familia compuesta por actores.

  5. Juan Soler Valls Quiroga nació en San Miguel de Tucumán, Argentina el 19 de enero de 1966. En México ha desarrollado su carrera en telenovelas del grupo Televisa. En 2013, se unió a la Cadena Telemundo con sede en Estados Unidos.

  6. www.tomatazos.com › celebridades › 31737Julián Soler | Tomatazos

    Julián Díaz Pavia, mejor conocido como Julián Soler fue un director y actor mexicano. Julián Soler es miembro de la llamada dinastía Soler, familia de actores mexicanos compuesta por Julián, Domingo, Andrés y Fernando Soler. Dirigió más de 80 filmes, actuó en más de 50 y escribió 16.