Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El género Juniperus, de amplia distribución, comprende las especies llamadas comúnmente enebros (que conservan el follaje juvenil espinoso toda su vida) o sabinas (que conservan el follaje juvenil espinoso solo los primeros años). Los juníperos son coníferas arbóreas o arbustivas, pertenecientes a la familia Cupressaceae.

  2. Características principales. Se trata de un arbusto que se encuentra en la mayoría de zonas cuyo clima es más frío. Es más extendido por todo el hemisferio norte. Posee numerosas ramas que rozan la altura de dos metros. Aunque es considerado un arbusto, se han podido registrar algunos Juniperus con hasta 10 metros de altura.

  3. Juniperus communis. El enebro común ( Juniperus communis) es una especie de planta leñosa de la familia Cupressaceae. Tiene una amplia distribución: se extiende desde las frías regiones del hemisferio norte hasta las zonas montañosas a 30° de latitud N en Norteamérica, Europa y Asia. También puede verse escrito jinebro.

  4. Conviene que se seque bien la tierra antes de volver a regar. Es suficiente abonar la Sabina rastrera en otoño con un poco de materia orgánica, aunque no es estrictamente necesario. La poda sólo se realizará para eliminar las ramas secas o dañadas. Si nos excedemos con el riego el Enebro rastrero puede ser atacado por hongos.

  5. 18 de mar. de 2020 · Sabina negral, sabina suave (Juniperus phoenicea) De hasta 8 m. Tallos erectos, cortos, de corteza marrón rojiza, con ramificación basal. Hojas escamosas, imbricadas. Frutos en gálbulo de hasta 1,4 cm., de color rojo oscuro en la madurez. Aparece en estado natural en la región mediterránea, en roquedales, terrenos arenosos y estepas ...

  6. 18 de dic. de 2020 · Enebro: características, hábitat, propiedades, reproducción. El enebro (Juniperus communis) es un arbusto perennifolio o árbol de bajo porte que pertenece a la familia Cupressaceae. Conocido como ajarje, ciprés, enebro común, gorbicio, jabino, jinebro, sabina o sabino es una especie natural de las regiones montañosas de Europa, Asia y ...

  7. Bonsai de Juniperus chinensis. Ubicación: exterior, en semisombra. Riego: frecuente. Regar cada 1-2 días en pleno verano, algo menos el resto. Sustrato: 70% akadama con 30% de kiryuzuna. Abonado: en primavera y verano con abonos líquidos específicos para bonsáis. Poda: entre finales de otoño e invierno.

  1. Otras búsquedas realizadas