Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Duda de Santo Tomás. Calle Santo Domingo, 2, 09610, Santo Domingo de Silos, Burgos, España. El relieve de la Duda de Santo Tomás es una de las piezas escultóricas más sobresalientes del claustro de Santo Domingo de Silos.

  2. 6 de nov. de 2012 · DUDA DE SANTO TOMÁS. CLAUSTRO DE SILOS. Tema religioso extraído de los Evangelios en donde se narra la aparición milagrosa de Cristo, tras su Resurrección y Ascensión, al Colegio Apostólico.

    • Vicente Camarasa
  3. La incredulidad de santo Tomás de Caravaggio. La incredulidad de Tomás es el episodio del Evangelio de Juan donde el apóstol Tomás niega la Resurrección de Cristo, mientras no vea y toque personalmente las heridas infligidas a Jesús en la Cruz. [1]

  4. La duda de Santo Tomás. Datos principales. Autor. AUTOR ANONIMO,Anonymous artist. Fecha. Siglo XI. Material. Relieve. Museo. Monasterio de Santo Domingo de Silos. Contenidos relacionados. Forma parte de los machones del claustro de Santo Domingo de Silos que narran escenas de la Pasión y resurrección de Cristo.

  5. Escultor y pintor renacentista italiano (h.1435-1488), discípulo de Donatello y maestro de Leonardo, interesado por la elegancia y la ligereza de la figura. Más información llega a ser el mayor escultor toscano de su época.

  6. Llegó Jesús, estando las puertas cerradas, y se puso en medio y les dijo: Paz a vosotros. 27 Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. 28 Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío! 29 Jesús le dijo: Porque me has visto ...

  7. La Duda de Santo Tomás, obra del famoso artista barroco italiano Caravaggio, es una de las pinturas más icónicas y enigmáticas de la historia del arte. Esta obra maestra representa un momento crítico en la fe cristiana, cuando Santo Tomás tiene dudas sobre la resurrección de Jesucristo y necesita ver y tocar sus llagas para creer.