Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Retrato de la duquesa de Alba de blanco es un óleo sobre tela realizado en 1795 por Francisco de Goya. Forma parte de la colección de los Alba, situada en el Palacio de Liria, en Madrid.

  2. La duquesa de Alba y su dueña. Se ha considerado, desde su aparición en la bibliografía del siglo XX, como retrato de la duquesa de Alba, por los abundantes cabellos negros y rizados según la moda de 1795, que presenta en el retrato vestida de blanco de la colección Fundación Casa ducal de Alba.

  3. La duquesa blanca es una pintura de Francisco de Goya, y a veces se la conoce como la duquesa de Alba. El encargo del cuadro se envió en 1795 y, con él, Goya se vio obligado a pintar retratos de tamaño natural de la duquesa de Alba y su marido.

  4. El retrato de La Duquesa de Alba asustando a la beata, también llamado La Duquesa de Alba con su dueña o La Duquesa de Alba y la "beata" es un cuadro de Francisco de Goya que perteneció a una colección particular y fue adquirido por el Museo del Prado. Tiene una inscripción en el ángulo inferior derecho que dice: "Goya año 1795".

  5. Doña María del Pilar Teresa Cayetana de Silva y Álvarez de Toledo, XIII Duquesa de Alba, era una de las mujeres más atrayentes del Madrid de la Ilustración.

  6. El Retrato de la duquesa de Alba de blanco es un óleo sobre tela realizado en 1795 por Francisco de Goya. Forma parte de la colección de los Alba, situada en el Palacio de Liria, en Madrid. La dama representada es la famosa duquesa de Alba, de cabellos negros, altiva, imperiosa, luciendo un sencillo vestido blanco y señalando algo a su ...

  7. 30 de dic. de 2022 · La decimotercera duquesa de Alba, María del Pilar Teresa Cayetana de Silva y Álvarez de Toledo (1762–1802) acababa de enviudar y Goya la representa de luto, con un traje de maja color negro. Sabido es que, además de con los mejores vestidos traídos de Francia, la duquesa se mostraba muy a menudo como una mujer del pueblo.