Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de nov. de 2019 · La edad de oro: En los 70, el merengue explotó para siempre. Era un ritmo explosivo, extremadamente bailable y sinónimo de fiesta extendida. Emergió Johnny Ventura que mantuvo el estilo clásico de las orquestas, pero le añadió una dosis de humor.

  2. Para el año 1980, el merengue empieza el periodo llamado la época de oro, caracterizado por la aparición de nuevas agrupaciones, sonidos y carácter que llamaron la atención gracias a sus melodiosas canciones y ritmos.

  3. El merengue es un género musical bailable originado en la República Dominicana a finales del siglo XIX. Es muy popular en todo el continente americano, donde es considerado, junto con la salsa, como uno de los grandes géneros musicales bailables que identifican al hispanoamericano. 1 .

  4. La historia del merengue como baile tradicional está estrechamente ligada a la evolución de la música y la danza en la República Dominicana. A lo largo de los siglos, el merengue ha experimentado transformaciones significativas, adaptándose a las influencias culturales y sociales de cada época.

  5. Pareja bailando merengue. El merengue (pronunciado /m/, 1 pronunciado /meˈɾeŋɡe/) es un estilo de música y danza dominicana. La pareja se mantiene junta en una posición cerrada.

  6. Oro Sólido es una agrupación estadounidense. Se formó en 1994, en Nueva York, Estados Unidos. Ha logrado destacarse como una de las de mayor impacto y transcendencia en los últimos tiempos. Esta agrupación está formada por músicos puertorriqueños y dominicanos.

  7. El perico ripiao, que es por lo general llamado merengue típico en la República Dominicana, es el estilo más antiguo que se toca aún comúnmente. Éste se originó en la región del valle del norte cerca de la ciudad de Santiago llamada el Cibao, una región rural, agrícola, por lo que algunos merengueros la llaman la "música de campo" de ...