Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de jul. de 2017 · Carmen Vélez, alias La Generala se levantó en armas durante la revolución maderista. A fines de mayo de 1911 apareció en la sierra occidental de La Malintzin al mando de una tropa de 300 hombres que operaba en los distritos Tlaxcalecas de Hidalgo y Cuauhtémoc, aún después de la renuncia de Próspero Cahuantzi.

  2. Carmen Vélez, La Generala. Uno de los papeles femeninos más identificados en la Revolución Mexicana fue el de las soldaderas, quienes acompañaban a los soldados.

    • Generalas O Soldaderas
    • Distribuidoras Y Limpiadoras de Armas
    • Periodistas
    • Enfermeras

    Este es un cargo que se les asignaba a las mujeres para estar al frente de un ejército; dentro de este rango, sobresalen los nombres de Carmen Vélez, alias La Generala, y Carmen Amelia Robles Ávila. A finales del mayo, en 1911, La Generalacomandó una partida de 300 hombres que operaban en las zonas del estado de Hidalgo y Tlaxcala. Por otro lado, C...

    “Ellas pasaban las armas al momento, las recogían, es decir, estaban en movimiento en todos los conflictos, ya que las mujeres no se tenían que hacer a un lado cuando los hombres estaban peleando. “Hay imágenes y fotografías donde a ellas se les ve limpiando las armas, puliéndolas, recogiendo los cartuchos, quitándoles incluso las armas a los que y...

    El periodismo fue primordial en esta etapa de la historia mexicana, ya que a través de la prensa se escribieron las memorias históricas de la Revolución, sin embargo, es un área poco estudiada. “Otro que creo que es muy importante es el rol de la mujer, no en el conflicto bélico en sí, en el campo de batalla, pero si atrás, como lo fue la prensa. H...

    El servicio médico y apoyo personal de enfermería fue fundamental durante la Revolución Mexicana. Sara Perales y Celia Espinoza Jiménez fueron ejemplo de dicha labor. Nacida en Tlaxcala, Sara Peralesse incorporó al grupo maderista en 1910, acompañando a los revolucionarios que tomaron Ciudad Juárez. Estaba al frente del cuerpo de voluntarios de enf...

  3. 19 de nov. de 2023 · Carmen Vélez, apodada como La Generala, formó parte del levantamiento maderista y, junto a sus más de 300 soldados, fue una figura clave en la toma de Ciudad Juárez, la estocada final al ...

  4. Carmen Vélez. Conocida como "la Generala", se levantó en armas durante la revolución Maderista, combatiendo en los Estados de Hidalgo y Tlaxcala, llegando a tener hasta 300 hombres a su mando. Clara de la Rocha. Se incorporó al movimiento Maderista, participando en la toma de Culiacán Sinaloa como comandante de una guerrilla,

  5. 17 de nov. de 2020 · Carmen Vélez. Conocida como “La Generala”, estuvo al mando de casi 300 hombres que pelearon en los estados de Hidalgo y Tlaxcala. Dolores Jiménez y Muro

  6. Carmen Vélez, "La generala", se levantó en armas en Casas Grandes, Chihuahua, en favor de Francisco I. Madero. Comandó a 300 hombres. Participó en la toma de Ciudad Juárez y lideró batallas en Hidalgo y Tlaxcala.