Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de mar. de 2020 · Huelga de Río Blanco. Habría que reseñar que la Huelga de Cananea fue un estímulo para que otros sectores obreros se rebelasen y comenzasen la lucha obrera. Ejemplo de ello es la Huelga de Río Blanco, en Veracruz, la cual siguió unas líneas parecidas respecto a la de Cananea. Huelga de Río Blanco: causas, desarrollo, consecuencias

  2. Las huelgas de Cananea y Río Blanco 11 medios de subsistencia a todos sus obreros, tanto poblanos como veracruzanos. Ya sin trabajo, los obreros de Río Blanco declararon la huelga formal, uniéndose así por completo a la causa de sus com‑ pañeros. Pero a los dos meses, hartos de comer

  3. Junto con la Huelga de Cananea, la Huelga de Río Blanco se convirtió en uno de los principales antecedentes del estallido de la Revolución Mexicana. Influyó en la redacción del artículo 123 de la Constitución de 1917, en el cual se hace referencia a que todas las personas tienen derecho a un trabajo digno y socialmente útil.

  4. Un año después estallaría la gran Huelga de Río Blanco. El 6 de junio se reactivaron con normalidad las actividades en la mina de Cananea, los trabajadores fueron reprimidos y el pliego petitorio fue negado. Sin embargo, la Huelga de Cananea fungiría como pionera de una serie de movimientos populares de lucha por los derechos laborales que ...

  5. La Huelga de Cananea fue una huelga laboral en la mina de cobre de Cananea, Sonora, México contra la empresa "Cananea Consolidated Copper Company" (CCCC), propiedad de un estadounidense llamado William C. Greene. Inició el 1 de junio de 1906 y se dio por la explotación y la miseria que vivían los obreros, la injusticia y la desigualdad ...

  6. El 1ro. de junio de 1906, los trabajadores de la mina de cobre «The Cananea Consolidated Copper Company» convocaron a una huelga en el estado de Sonora. La huelga tenía por objetivo con- seguir un aumento de salario, así como protestar por los malos tratos que el personal norteamericano infligía a los nativos.