Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Noche-Buena. Julia de Asensi. 1 - I - 2 - II - 3 - III - 4 - IV - 5 - V - I - Eran las ocho de la noche del 24 de Diciembre de 1867. Las calles de Madrid llenas de gente alegre y bulliciosa, con sus tiendas iluminadas, asombro de los lugareños que vienen a pasar las Pascuas en la capital, presentaban un aspecto bello y animado.

    • I -
    • II -
    • III -
    • IV -
    • V -

    Eran las ocho de la noche del 24 de Diciembre de 1867. Las calles de Madrid llenas de gente alegre y bulliciosa, con sus tiendas iluminadas, asombro de los lugareños que vienen a pasar las Pascuas en la capital, presentaban un aspecto bello y animado. En muchas casas se empezaban a encender las luces de los nacimientos, que habían de ser el encanto...

    Desde el año siguiente Víctor fue a trabajar a casa de un carpintero, donde estaba ocupado la mayor parte del día. Josefina iba siempre al río con su madre y crecía cada vez más débil y más pálida. Pasaba las primeras horas de la noche al lado de su primo; pero ya no vendían juntos cajas de fósforos, sino se quedaban en su boardilla enseñando la le...

    Llegó el 24 de Diciembre de 1868. Durante el día Víctor buscó por los paseos ramas, hizo con ellas graciosos arcos y al anochecer los llevó a su vivienda, que estaba débilmente iluminada por una miserable lámpara. Una cortina vieja y remendada ocultaba el lecho donde se hallaba acostada Josefina. Víctor formó una mesa con el tablado que le servía d...

    A la mañana siguiente fue el médico, y apenas se acercó a la cama vio que la pobre Josefina estaba muerta. La desesperación de la infeliz madre y de Víctor no es para descrita. Llegado el día 26, el doctor se sorprendió al ver entrar al niño en su casa. -Señor -le dijo-, el 24 de este mes no quise vender a V. el nacimiento que había hecho para Jose...

    Algunos años después el doctor se paseaba el día de difuntos por el cementerio general del Sur. Iba mirando con indiferencia las tumbas que hallaba a su alrededor, cuando excitó su atención vivamente una colocada en el suelo, sobre la que se veía una preciosa cruz de madera tallada. Debajo de dicha cruz se leía en la piedra el nombre de Josefina. S...

  2. La Noche-Buena. I. Eran las ocho de la noche del 24 de Diciembre de 1867. Las calles de Madrid llenas de gente alegre y bulliciosa, con sus tiendas iluminadas, asombro de los lugareños que vienen a pasar las Pascuas en la capital, presentaban un aspecto bello y animado.

  3. 37 libros publicados. Libro eBook gratis «La Noche-Buena», de Julia de Asensi. Etiquetas: Cuento. Descargar libro gratis en PDF, ePub, Mobi o leer online en textos.info.

  4. Costumbre humilde, digna del cristianismo. Miré a mi criado y dije para mí: "Esta noche me dirás la verdad." Saqué de mi gaveta unas monedas; tenían el busto de los monarcas de España: cualquiera diría que son retratos; sin embargo, eran artículos de periódico.

  5. La Nochebuena de Encarnación Mendoza - Juan Bosch - Ciudad Seva - Luis López Nieves. [Cuento - Texto completo.] Juan Bosch. Con su sensible ojo de prófugo Encarnación Mendoza había distinguido el perfil de un árbol a veinte pasos, razón por la cual pensó que la noche iba a decaer.

  6. Julia de Asensi - La Noche-Buena | Descargar gratis PDF | Leyendas. Este documento narra la historia de Víctor y Josefina, dos niños pobres que viven con sus madres lavanderas. En Nochebuena de 1867, Víctor promete a Josefina que le dará un nacimiento para la próxi... by rocio3selene3cortes3 in Orphan Interests > Legends.