Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de abr. de 2017 · La obsesión por la belleza es un fenómeno que lo impregna todo en nuestras vidas, independientemente de cómo nos veamos a nosotros mismos. De hecho, incluso si estamos satisfechos con nuestra apariencia, puede llegar a limitarnos y a desgastar nuestro bienestar.

    • Politólogo Consultor | Redactor
    • Introducción
    • Trastorno Dismórfico Corporal
    • Conclusiones
    • Bibliografía

    La Real Academia de la Lengua Española define lo bello como algo que, por la perfección de sus formas, complace a la vista o al oído y por extensión al espíritu. La belleza es inexplicable, indefinible, inobjetable. Las nociones de belleza juegan un rol crucial en la vida mental y social del ser humano1. Desde el campo de la psicología evolutiva se...

    La imagen corporal es la representación mental de cómo pensamos y sentimos el propio cuerpo. Es uno de los componentes de la identidad personal. Se inicia en la infancia y tiene un enfoque biopsicosocial. Se basa en distintas percepciones de tamaño, forma y superficie. Se siente, se percibe y se piensa. Además, esta imagen corporal está influenciad...

    El TDC es un cuadro grave, crónico y de diagnóstico tardío. Agravado por la posibilidad de ideación suicida e intentos de suicidio en números altísimos y que lleva al enclaustramiento doméstico, con baja escolar o laboral, configurando una muy baja calidad de vida. El médico estético se encuentra en una situación estratégica ideal para identificar ...

    Stein DJ, Carey PD, Warwick J. Beauty and the beast: Psychobiologic and evolutionary perspectives on body dysmorphic disorder. CNS Spectr. 2006 Jun;11(6):419‑22. https://doi.org/10.1017/​s109285290...
    Wald C. Neuroscience: The aesthetic brain. Nature. 2015 Oct 8;526(7572):S2‑3. https://doi.org/10.1038/526S2a
    Dayan SH, Arkins JP. The subliminal difference: a new treatment philosophy. J Drugs Dermatol. 2012;11(suppl 3):s10‑s11.
    Fink B, Penton-Voak I. Evolutionary psychology of facial attractiveness. Current Directions in Psychological Science. 2002;11(5):154‑158. https://doi.org/10.1111/1467-8721.00190
  2. 2 de nov. de 2018 · La dismorfofobia o “trastorno dismórfico corporal” es una patología que va más allá de la obsesión por la belleza y la imagen corporal. Esta preocupación excesiva está a la orden del día en una sociedad que da más importancia de la que debería a la juventud, la estética y la salud, poniendo estos tres factores al mismo ...

  3. Precisa que “el “trastorno dismórfico corporal”, antes conocido como dismorfofobia, es más que el interés por la belleza. Se trata de un cuadro clínico incapacitante que, quien lo padece, siente una intensa preocupación por los “defectos” de su físico, prácticamente insignificantes para el resto”.

  4. Descubre cómo la obsesión por la belleza puede afectar negativamente nuestra salud mental y emocional. Explora las consecuencias y busca soluciones.

  5. 26 de abr. de 2023 · La obsesión por la belleza es un tema que va en aumento en la sociedad actual. La presión por cumplir con los estándares de belleza impuestos por los medios de comunicación y la industria de la moda ha llevado a muchas personas a obsesionarse con su apariencia física.

  6. 7 de sept. de 2012 · Se refiere a la imagen distorsionada de sí mismo o la preocupación exagerada por un defecto físico real o imaginario. Ha recibido múltiples nombres a través de los tiempos, entre ellos “Cultura Light”, “Síndrome de la mujer Fashion” y “Síndrome Post Estético”.

  1. Otras búsquedas realizadas