Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se demuestra que, tanto en la teoría de la relatividad como en la teoría cuántica, unas nociones que supusieran la totalidad no dividida del universo proporcionarían un método mucho más ordenado para

  2. La teoría del orden implicado es una concepción especulativa de la física teórica y la metafísica, apoyada primero por el físico estadounidense David Bohm, luego retomada por diversos investigadores y autores como Basil Hiley, Karl Pribram, Paavo Pylkkänen o, en un entorno más místico, Michael Talbot y David Peat.

  3. En la década de los sesenta, David Bohm formuló su noción del orden implicado. En ésta describe que en el universo existe lo que él denominó un orden implicado que para él es el todo indivisible, en las que todas las cosas están envueltas, lo no-manifestado.

  4. En la década de los sesenta, David Bohm formuló su noción del orden implicado. En ésta describe que en el universo existe lo que él denominó un orden implicado que para él es el todo indivisible, en las que todas las cosas están envueltas, lo no-manifestado.

  5. La teoría del orden implicado es una concepción especulativa de la física teórica y la metafísica, apoyada primero por el físico estadounidense David Bohm, luego retomada por diversos investigadores y autores como Basil Hiley, Karl Pribram, Paavo Pylkkänen o, en un entorno más místico, Michael Talbot y David Peat.

  6. 19 de mar. de 2007 · Bohm propone el orden implicado como fundamento ontológico del orden fenomenológico explicado. Más allá de las leyes físicas mecanicistas propias del orden sensible, existe una totalidad...

  7. Bohm propone el orden implicado como fundamento ontológico del orden fenomenológico explicado. Más allá de las leyes físicas mecanicistas propias del orden sensible, existe una totalidad primaria, indivisible y atemporal que unifica, ordena y causa el orden explicado.