Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de mar. de 2018 · Sin duda una de las leyendas con más fuerza que hay en México es La Llorona, como tal surge en la época de la Colonia. Sus antecedentes son mucho más antiguos y pierden en los mitos prehispánicos que se fundan en diversas diosas como Cihuacóatl, Coatlicue o Tonantzin .

  2. 25 de sept. de 2015 · La Leyenda de la Llorona surgió en México y es una de las historias de terror más conocidas de todo el continente americano. Cuenta cómo un alma en pena se pasa todas las noches vagando de calle en calle.

  3. 13 de sept. de 2019 · México. by Xiu 13 Sep 2019. Desde el México colonial y hasta ahora, la Llorona hace referencia a una leyenda que tiene como protagonista a una mujer de cabello largo que, vestida de blanco, se aparece de noche, a veces en las encrucijadas de los caminos, llamando con desgarradores llantos y lamentos a sus hijos.

  4. ¿Quién es la verdadera Llorona? Aunque el origen definitivo de la Llorona es desconocido, se sabe que el primer registro escrito que existe sobre esta entidad data del siglo XVI y pertenece a Fray Bernardino de Sahagún. Esto lo encontramos en el célebre texto Historia de las cosas de la Nueva España.

    • la verdadera historia de la llorona1
    • la verdadera historia de la llorona2
    • la verdadera historia de la llorona3
    • la verdadera historia de la llorona4
  5. 10 de abr. de 2024 · Una de las más conocidas relata la historia de una mujer indígena que, al ser abandonada por su amante español, ahogó a sus hijos en un acto de desesperación. Desde entonces, su alma atormentada vaga por la tierra buscando su redención. Diversidad de relatos: La Llorona en el cine y la cultura popular.

  6. La Llorona es un fantasma del folclore hispanoamericano originario del Mundo Prehispánico que, según la tradición oral, es el alma en pena de una mujer que ahogó a sus hijos, que luego, arrepentida y maldecida, los busca por las noches por ríos, pueblos y ciudades, asustando con su sobrecogedor llanto a quienes la ven u oyen en la noche.

  7. 3 de abr. de 2024 · Revisado por Catalina Arancibia Durán. Máster en Literatura Española e Hispanoamericana. Actualizado en 3 abril 2024. La leyenda de la Llorona forma parte de la identidad cultural de Hispanoamérica y ha logrado traspasar la barrera del tiempo y el espacio, surgiendo diferentes versiones según el lugar geográfico.

  1. Otras búsquedas realizadas