Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Langston Hughes (James Langston Hughes; Joplin, 1902 - Nueva York, 1967) Escritor estadounidense. Fue uno de los mayores exponentes de la Harlem Renaissance de los años veinte y también, más tarde, el principal representante de la cultura afro-americana, que tuvo en él no sólo a uno de sus más brillantes poetas sino a un incansable ...

  2. Langston Hughes ( Joplin, Misuri, 1902- Nueva York, Nueva York, 1967) fue un poeta, novelista y columnista estadounidense. Se le conoce más por su vinculación al Renacimiento de Harlem, del que fue uno de sus impulsores. Biografía. Primeros años. El nombre completo de Langston Hughes es James Mercer Langston Hughes.

  3. Langston Hughes fue un poeta, novelista y activista por los derechos civiles estadounidense, considerado uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Su obra reflejó la vida de los afroamericanos en Estados Unidos y abordó temas como la discriminación racial, la pobreza y la injusticia social.

  4. James Langston Hughes. Escritor estadounidense. Nació el 1 de febrero de 1902 en Joplin, Missouri. Cursó estudios en la Universidad de Lincoln (Pennsylvania) y posteriormente trabajó en un restaurante, fue marinero y fue profesor en distintas ciudades del país y del extranjero.

  5. Langston Hughes - Puntos clave. Langston Hughes nació en 1901 y vivió con su abuela hasta su adolescencia. Ella le enseñó las tradiciones orales africanas y le inculcó un sentimiento de orgullo por su herencia. Fue a la Universidad de Columbia, lo que le llevó a Nueva York, donde se estaba produciendo el Renacimiento de Harlem.

  6. Nació: 1 de febrero de 1902. Joplin, Missouri, Estados Unidos. Poeta, columnista, dramaturgo, ensayista, novelista. Colaboró con periódicos, publicando a menudo en ellos la serie de sketches satíricos, donde el afroamericano Citizen Simple era el personaje principal. Biografía de Langston Hughes. Familiares de Langston Hughes.

  7. Langston Hughes fue uno de los escritores más famosos del Renacimiento de Harlem. Estilísticamente influenciado por la música de jazz, su escritura trató de captar las experiencias cotidianas de los negros americanos.