Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de mar. de 2023 · “Las diferentes olas o etapas del feminismo reflejan las principales coyunturas históricas y el avance propio de las mujeres como sujetas políticas”, declara Natalia Tenorio, doctora en sociología y académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    • Primera ola del feminismo. Mediados del siglo XVIII. En el contexto tanto de la Ilustración, un movimiento cultural e intelectual europeo, como de la Revolución Industrial, un grupo de escritoras y pensadoras europeas lanzan ideas sobre la naturaleza de la mujer, cuestionando la jerarquía de sexos y señalando la falta de coherencia en el lema francés de “Libertad, Igualdad y Fraternidad”.
    • Segunda ola del feminismo. La segunda ola del feminismo surge durante la reivindicación de uno de los derechos más fundamentales: el sufragio universal.
    • Tercera ola del feminismo. La tercera ola del feminismo nace en los años 60 como consecuencia de las mentalidades más progresistas que empezaban a florecer en Europa.
    • Cuarta ola del feminismo. Esta tercera ola derivó en la que está vigente a día de hoy: la cuarta ola del feminismo. La transición entre la tercera y la cuarta ola no está muy clara, pues los límites son muy difusos.
  2. 7 de mar. de 2024 · En esta nota, te contamos cuáles sobre las 4 olas del feminismo, su temporalidad y qué las caracterizó. La primera ola: Wollstonecraft y las sufragistas. Podemos ubicarla desde mediados del siglo XIX y las primeras décadas del XX.

    • Primera ola. Esta primera ola se desarrolló entre los siglos XVIII y XX aproximadamente. Los países pioneros en este sentido fueron Estados Unidos, Inglaterra y algunos países latinoamericanos.
    • Segunda ola. Esta segunda ola comenzó a mediados del siglo pasado, prolongándose desde los 60 hasta los 80. La diferencia fundamental en comparación con la primera ola reside en que la segunda amplía la mirada en sus objetivos.
    • Tercera ola. La tercera ola tiene su inicio en la década de los 90 y permanece hasta la actualidad. No obstante, hay autoras que consideran el momento actual como todo un cambio de paradigma en proceso de consolidación.
    • Cuarta ola. Como ya comentamos, hay personas que defienden que, en la actualidad, se está viviendo aún en la tercera ola del feminismo. Sin embargo, en los últimos años se han producido grandes cambios que podrían indicar que, en efecto, estamos atravesando una cuarta etapa.
  3. 26 de feb. de 2024 · El feminismo ilustrado, el sufragismo, el feminismo sesentayochista y la sororidad y el ciberfeminismo fueron las cuatro olas del feminismo. En la actualidad, al menos formalmente y teóricamente, tanto las mujeres como los hombres mantienen los mismos derechos.

  4. 14 de feb. de 2023 · 💜 🏻 El movimiento #MeToo y el 8 de marzo de 2018 constituirían el inicio de la cuarta ola del feminismo, en la que nos encontramos actualmente. Te contamos las características y evolución de cada una de las ‘olas’ de este movimiento.

  5. 16 de feb. de 2022 · Olas del feminismo es un término que se usa para representar los diferentes momentos de las luchas feministas en la historia. La expresión comenzó a usarse 1968 con un artículo publicado por Martha Weinman Lear en el New York Times, titulada “La segunda ola feminista”.

  1. Otras búsquedas realizadas