Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de abr. de 2018 · Los primeros atomistas: Leucipo y Demócrito. Talía Morales. abril 20, 2018. 2 77.8K views. Resumen: Los primeros atomistas: Leucipo y Demócrito son considerados padres de la teoría atómica, la cual representa la síntesis y culminación del pensamiento naturalista presocrático.

  2. 31 de ago. de 2022 · Uno de sus principales aportes a la filosofía y a la ciencia fue el atomismo, entender que el universo está formado por millones de partículas diminutas.

  3. 25 de may. de 2021 · Leucipo, según los biógrafos, fue maestro de Demócrito. Ambos participaron en la formulación de la teoría del atomismo mecanicista, que se enfrentaba en muchos aspectos a los escritos de Parménides. De acuerdo a las tesis de Leucipo, la realidad está conformada por partículas infinitas, tan pequeñas que no se pueden dividir.

  4. La teoría de Leucipo y Demócrito sobre el átomo es una de las más antiguas y fundamentales en la historia de la física. Aunque estos filósofos griegos vivieron hace más de 2.400 años, sus ideas sobre la naturaleza de la materia siguen siendo relevantes en la actualidad.

    • (48)
  5. 27 de jul. de 2020 · El modelo atómico de Leucipo es la concepción de la materia propuesta por el filósofo griego Leucipo de Mileto, quien vivió en el siglo V a.C. Este pensador heleno propuso, hacia el 440 a.C., que la materia era discontinua y estaba formada por pequeñísimas partículas llamadas átomos.

  6. la teoría de Demócrito y Leucipo sobre la naturaleza de la materia y los átomos sentó las bases para la física moderna. Su enfoque filosófico y matemático en el estudio de la naturaleza fue un gran avance en su época y ha sido fundamental para el desarrollo del conocimiento científico actual.

  7. Se dice que Demócrito inventó a Leucipo como su maestro para ganar prestigio y para que respaldara su teoría, ya que se suponía que Leucipo era un gran físico (es decir, un filósofo interesado especialmente en lo que hoy se denomina física ), discípulo de Parménides, de Zenón de Elea o de Pitágoras . No se poseen ninguna de las obras de Leucipo.