Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Acta del Azúcar, también conocida como el Acta de ingresos americanos o el Acta de los impuestos americanos, fue una ley para la recaudación de impuestos y para evitar el contrabando de azúcar. Aprobada por el Parlamento de Gran Bretaña el 5 de abril de 1764. [1]

  2. Resolvió desechar la legislación sobre melaza de 1733 y reemplazarla por un nuevo proyecto de ley. El resultado fue la Ley del Azúcar, aprobada en abril de 1764. Esta ley en realidad redujo los derechos de aduana de seis peniques el galón a tres peniques, en un intento de hacer la ley más aceptable.

  3. 20 de nov. de 2021 · En 1764, el Parlamento pasó la ley del Azúcar, también conocida como la Ley de Ingresos Públicos, que cortó el impuesto de la melaza francesa y holandesa, las utilidades en el azúcar refinada extranjera, el café, la tintura índigo y el vino de madeira y aumentó los impuestos de esportación del azúcar refinada británica ...

  4. 11 de jun. de 2021 · La Ley del Azúcar de 1764 es la historia de la decisión de un gobierno de recaudar ingresos, de una manera que pensó que era bastante simple y directa, y el desorden gigantesco que el esfuerzo finalmente causó. El fondo. En 1764, Gran Bretaña triunfó.

  5. El primer ministro Grenville, autor de la Ley del Azúcar de 1764, introdujo la Timbre Actina a principios de la primavera de 1765. En virtud de esta ley, cualquier persona que usara o comprara algo impreso en papel tenía que comprar un sello de ingresos (Figura 5.2.1) para ello.

  6. La Ley del Azúcar de 1764 fue una ley promulgada por Gran Bretaña para aumentar los ingresos británicos al evitar el contrabando de melaza a las colonias americanas y hacer cumplir la recaudación de impuestos y derechos más altos.

  7. El Acta del Azúcar, también conocida como el Acta de ingresos americanos o el Acta de los impuestos americanos, fue una ley para la recaudación de impuestos y para evitar el contrabando de azúcar. Aprobada por el Parlamento de Gran Bretaña el 5 de abril de 1764.