Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Ley del Timbre vigente, que por propia definición tiene por objeto establecer impuestos y derechos, en realidad fue más modesta en su origen, pues fue creada sólo como un impuesto.

  2. LEY General del Timbre. poder ejecutivo / SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO. Publicado el: 31-12-1953. Sección: cuarta.

  3. El impuesto del timbre surgió con la reorganización hacendaria del gobierno de Benito Juárez, realizada por Matías Romero entre 1868 y 1872. Adquirió tal importancia que con este se cobraron impuestos a la fabricación y embotellado de bebidas alcohólicas, apuestas, rifas, transporte y envíos, actividades profesionales, preparación de ...

  4. LEY GENERAL DEL TIMBRE. Artículo 1o.- Son objeto de los impuestos y derechos a que se refiere esta ley, los actos, contratos o documentos, no mercantiles, que se efectúen, celebre, expidan o surtan algún efecto en los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 2o.-

  5. Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2016. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

    • Nicolás Vázquez Arriola
    • 1976
  6. LEY GENERAL DEL TIMBRE. RESUMEN HISTORICO. Este gravamen naci6 limitado para un r~ mo determinado, paulatinamente se fueron amplian­ do las fuentes de causación, hasta 11.ega:i: al gra­ do que bajo el nombre de "Impuesto del Timbre" no existia actividad que no fuera gravada por este - tributo.

  7. 11 de ene. de 2019 · Ley del timbre de los Estados Unidos Mexicanos de 15 de setiembre de 1880, en la cual se refundieron todas las disposiciones relativas al impuesto del timbre dictadas hasta la fecha, conforme al art 50 de la Ley de 1o de junio de 1880