Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Constituye un honor para la presente colección, «Clásicos de la Ciencia y la Tecnología», publicar por primera vez en español El químico escéptico, un libro que permite acceder de primera mano a los escritos de uno de los protagonistas —aunque no sea tan conocido como otros— de la Revolución Científica: Robert Boyle.

  2. Escrito en forma de diálogo, Boyle presentó en El químico escéptico la hipótesis de que la materia está formada por átomos y agrupaciones de átomos en movimiento, y que cada fenómeno es el resultado de colisiones entre estas partículas.

  3. El químico escéptico es una de la obras más importantes de la historia de la química; en ella Boyle expone su hipótesis de que la materia está formada por átomos y combinaciones de átomos, siendo todo fenómeno resultado de su movimiento y negando así que la materia esté formada sólo por cuatro elementos como afirmaba la alquimia.

  4. Un magnífico libro, con un capítulo introductorio riguroso. Es un clásico que todo quimico debe leer como parte de su formación. Aclara perfectamente la relación entre química y alquimia, y por supuesto la primera definición de elemento.

    • (6)
  5. El químico escépticos una de la obras más importantes de la historia de la química; en ella Boyle expone su hipótesis de que la materia está formada por átomos y combinaciones de átomos siendo todo fenómeno resultado de su movimiento y negando así que la materia esté formada sólo por cuatro elementos como afirmaba la alquimia.

    • Hardcover
  6. El químico escéptico: o las dudas y paradojas quimio-físicas es el título de la principal obra científica de Robert Boyle, publicada en Londres en 1661, y por la que ha sido llamado «fundador de la química moderna».

  7. El químico escéptico es una de la obras más importantes de la historia de la química; en ella Boyle expone su hipótesis de que la materia está formada por átomos y combinaciones de átomos, siendo todo fenómeno resultado de su movimiento y negando así que la materia esté formada sólo por cuatro elementos como afirmaba la alquimia.