Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las lesiones ligamentosas de los dedos de la mano más frecuentes son los esguinces de las articulaciones interfalángicas proximales de los dedos largos y de la articulación metacarpofalángica del pulgar, pero existen otros ligamentos en la mano que pueden lesionarse.

  2. El ligamento colateral ulnar de la articulación radiocarpiana como su nombre sugiere, se ubica en el aspecto ulnar o medial de la muñeca. Este ligamento emerge del proceso estiloides de la ulna y se extiende distalmente para insertarse en el hueso piramidal de la mano.

  3. 3 de mar. de 2021 · La función de los ligamentos de la muñeca consiste en estabilizar los 8 huesos que contiene la muñeca a los 2 huesos del antebrazo (radio y cúbito) y a los huesos de los dedos de la mano, tanto cuando movemos la muñeca como cuando hacemos fuerza con la mano.

  4. El ligamento colateral ulnar se extiende desde el epicóndilo medial del húmero hasta el proceso coronoides y el olécranon de la ulna. Es de forma triangular y está compuesto por tres partes: un fascículo anterior, uno posterior y uno inferior.

    • Contenido Médico
    • 22 min
  5. La estabilidad del ligamento colateral cubital (en pacientes con lesión en el pulgar) se detecta estabilizando la articulación metacarpofalángica del pulgar con una mano y aplicando fuerza radial a la punta del pulgar con la otra mano. La comparación con el lado no afectado puede ser necesaria.

  6. 24 de abr. de 2023 · Enciclopedia médica →. Lesión del ligamento medial colateral. Resúmenes. La lesión de segundo grado es un desgarro parcial, en el que no hay un extremo firme cuando se presiona la articulación, mientras que la de tercer grado consiste en un desgarro completo del ligamento. Se debe realizar un examen físico para evaluar el alcance del daño.