Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Piedra del Sol Azteca: Mito de los Cinco Soles. La Piedra del Sol provee una representación visual de la historia azteca de la creación. Su centro sintetiza el mito azteca de los Cinco Soles, las cinco épocas.

    • Tecciztecatl

      "Señor de los caracoles", exaltación de la belleza. Según el...

    • Nanahuatzin

      Cuando los dioses le pidieron que se sacrificara para crear...

    • Moyocoyani

      La faceta Tloque Nahuaque. Tloque Nahuaque, significa "lo...

    • Tezcatlipoca

      A la vez creador y a la vez destructor. Dios de la pureza y...

    • Chalchihuitlicue

      Ella es la diosa de los lagos, ríos y mares, la diosa de las...

    • Oxomoco

      Son los Adán y Eva de Mesoamérica: Ella Cipactonal, debía...

    • Tonacatecuhtli

      Creador y suministrador de comida. Señor de la naturaleza,...

    • Xipe Totec

      Sus estatuas y máscaras de piedra siempre lo muestran usando...

  2. 15 de nov. de 2011 · El mito de los Cinco Soles cuenta la historia de la creación de la tierra y de los hombres, así como el papel que desempeñaron las divinidades. Los Cinco Soles corresponden a cinco períodos, en cada cual reinaba una divinidad. Pero cada vez surgía una catástrofe y los hombres desaparecían.

  3. Los aztecas creían que existían cinco soles o eras solares, cada una gobernada por un dios solar distinto. Estos dioses solares eran adorados y reverenciados por su poder y influencia en la naturaleza, el clima y la agricultura. Los cinco dioses solares aztecas eran: Tonatiuh, Tláloc, Chalchiuhtlicue, Quetzalcóatl y Tezcatlipoca.

  4. La descripción de los soles se encuentra en Tenango, en la piedra de los soles y en el calendario Azteca. La leyenda cuenta que en un principio no existía nada, sólo el dios Ometecuhtli “Señor de la Dualidad”, que también se presentaba en sus aspectos masculino y femenino como Ometeotl y Omecíhuatl.

  5. Los 5 soles aztecas influenciaban de manera significativa la organización social, política y religiosa de la sociedad azteca. Según la mitología azteca, cada sol representaba una era o ciclo de tiempo que debía ser protegido y alimentado a través de sacrificios humanos para asegurar la supervivencia del mundo.

  6. La leyenda de los cinco soles. Los aztecas tenían la creencia en que otros mundos existían antes del suyo. Según ellos hubo cuatro mundos antes o soles como ellos los llamaban, cada uno regido por un dios específico, una raza humana única y devastada por un fenómeno natural diferente.

  7. El Quinto Sol está gobernado por Tonatiuh, el dios del sol, este quinto se caracteriza por el signo del día Ollin, que significa movimiento, según las creencias aztecas, esto indicaba que este mundo llegaría a su fin a través de los terremotos, y toda la gente será devorada por los monstruos del cielo.