Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Si bien la comunicación de malas noticias es una práctica inherente a la medicina (en tanto permanentemente debe darse información contraria a las expectativas de los pacientes), es una tarea que se tiende a rehuir, evitar o delegar en otros. Pero este no es un fenómeno privativo de la medicina.

    • R Bascuñán, M. Luz
    • 2013
  2. Existen distintos tipos de malas noticias y contextos médicos. La mayor parte de los protocolos se han desarrollado para oncología, pero existen otros desafíos, por ejemplo: enfermedades crónicas; patologías mentales; accidentes o emergencias; servicios de cuidado crítico; o el desafío vivido en pandemia, la CMN por vía remota.

    • Introducción
    • ¿Qué Son Malas noticias?
    • Contexto relacionado A La Comunicación de Malas Noticias
    • Abordaje metodológico sobre Comunicar Malas Noticias
    • Conclusiones

    La actividad asistencial suele estar compuesta de una fluida comunicación entre el paciente y el personal de salud, quienes deben informar de lo que se está realizando o ha de realizarse con el paciente. Sin embargo, ¿estamos preparados para comunicar una mala noticia sobre el estado de salud del doliente? ¿Cuántos de nosotros hemos recibido una ma...

    Una mala noticia es una información que logra frustrar o condicionar de manera negativa las expectativas de la persona que la recibe 11. Guerra-Tapia A, González-Guerra E. Transmisión de malas noticias en la consulta. Actas Dermosifiliogr. 2013; 104 (1):1-3. doi:10.1016/j.ad.2012.09.002 https://doi.org/10.1016/j.ad.2012.09.002... . También se defin...

    En diversos estudios se ha evaluado la capacidad del médico para comunicar malas noticias 22. Alelwani SM, Ahmed YA. Medical training for communication of bad news: A literatura review. J Edu Health Promot. 2014; 3:51. doi: 10.4103/2277-9531.134737. https://doi.org/10.4103/2277-9531.134737... ,77. Bardales AF, Querevalú DL, Maquera- Afaray J. Comun...

    En la actualidad existen diversos modelos de intervención para dar una mala noticia, siendo las principales las que se describen a continuación. Para cumplir con los objetivos fundamentales de conocer al paciente y las esperanzas presentes en él, brindar información clara, disminuir el impacto emocional y poder contar con la participación del pacie...

    Existen protocolos para comunicar malas noticias. Sin embargo, una condición común entre los profesionales de salud y principalmente entre los médicos, pese a la necesidad diaria de comunicarlas, es la escasez de capacitación en esta temática y, asociado a la falta de apoyo de médicos con mayor experiencia para informarlas, terminan contribuyendo a...

    • Ybeth Luna-Solis
    • 2019
  3. Comunicar malas noticias es una tarea estresante para los médicos por variadas razones. Una de las más importantes es la creencia generalizada de que el desvelamiento de un diagnóstico sombrío afectará negativamente a la evolución del paciente o a su colaboración con el plan terapéutico.

    • F. García Díaz
    • 2006
  4. De acuerdo con la información obtenida, es factible identificar seis grandes áreas con las que el médico requiere familiarizase cuando comunica malas noticias: 1) comunicación empática médico-paciente, 2) preparación del ambiente para dar la noticia, 3) identificación de las características de quien recibe la noticia, 4) aspectos indispensa...

  5. La mala noticia se define como aquella que altera o cambia la perspectiva del paciente y su familia de manera drástica y negativa; causa alteración emocional de forma adversa o grave, y afecta su visión futura. 1 El tema se ha investigado en todo el mundo, su interés aumentó en la década de 1980, debido a problemas como: la protección ante la re...

  6. La comunicación de malas noticias es una actividad inherente a la práctica de la medicina. Un médico puede llegar a tener que informar de situaciones no favorables hasta miles de veces a lo largo de su carrera 1. La capacidad de comunicación con el paciente ha sido considerada erróneamente como una habilidad de menor importancia al ...