Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de may. de 2023 · ¿Qué es un manicomio? Para entender qué es un manicomio, primero debemos remontarnos a la época en que estos lugares existían y eran comunes. Los manicomios solían ser instituciones psiquiátricas donde se internaba a personas que sufrían de enfermedades mentales o trastornos psiquiátricos.

  2. 10 de oct. de 2015 · Actualidad. Manicomios: una historia de dolor, abandono e incomprensión. El primer manicomio del mundo se abrió en Valencia en el año 1409. El aislamiento, la pobreza y la masificación han ...

    • September 30, 2023
    • Desde Una Óptica Científica
    • Historias Formales Y Polifónicas
    • Cuatro Puntos
    • Recuadro

    Antes de que la psiquiatría surgiera en Europa a principios del siglo XIX, a partir de lo que se conoció como alienismo, con instituciones y médicos especializados en el cuidado de enfermos mentales, y estrategias de lo que entonces se llamaba tratamiento moral, no había más que “asilos para locos” y un tratamiento basado en la lógica de la caridad...

    Ríos Molina y sus colegas quieren integrar las historias formales de las instituciones de salud mental con diversas historias que él llama polifónicas, formadas por las voces no sólo de los psiquiatras, sino también de los familiares de los pacientes y de los propios pacientes. “En los archivos hemos encontrado cartas y documentos en los que los fa...

    En opinión de Ríos Molina, para entender el establecimiento de la psiquiatría en México se deben tomar en cuenta cuatro puntos. El primero es que, una vez que la psiquiatría francesa fue desplazada en los años 20 y se impuso la alemana, con Emil Kraepelin a la cabeza, tanto la esquizofrenia como la psicosis maniaco-depresiva se convirtieron en el c...

    Proyecto colectivo: Este proyecto congrega a reconocidos historiadores de México, Uruguay, Colombia, Chile, Argentina, Brasil, España y Estados Unidos. Cada uno analiza la historia de un manicomio, asilo de locos u hospital psiquiátrico, con el objetivo de comprender en qué medida los cambios administrativos y terapéuticos reflejaron transformacion...

  3. Un hospital psiquiátrico u hospital siquiátrico es un establecimiento dedicado al diagnóstico y tratamiento de enfermedades psiquiátricas que cuenta con internamiento (aloja a las personas en sus establecimientos). Habitualmente funcionan como hospitales monovalentes.

  4. El término manicomio se refiere a los antiguos hospitales psiquiátricos o instituciones mentales. A lo largo de la historia, estos lugares han sido tanto un refugio para el tratamiento de las enfermedades mentales como escenarios de abuso y negligencia.

  5. Medios de comunicación como el cine, la prensa, la televisión y ahora el internet han construido una "leyenda negra" de los manicomios, sus tratamientos y prácticas que ha terminado por convertirse en una "verdad" muy extendida y por momentos incuestionable, acaso por la fuerza de las imágenes.

  6. Al manicomio de La Castañeda se le conoció como “las puertas del infierno”. Durante las seis décadas que operó los encargados abusaron de la aplicación de electroshocks a los pacientes, aplicaban baños de agua helada ante el menor indicio de rebeldía, cada persona internada tenía que enfrentar condiciones extremas de insalubridad y ...

  1. Otras búsquedas realizadas