Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 23 de agosto de 1812 el ejército patriota a las órdenes del general Manuel Belgrano comienza el heroico éxodo del pueblo jujeño en dirección a Tucumán. Ante la inminencia del avance de un poderoso ejército español desde el norte al mando de Pío Tristán, el 29 de julio de 1812, Belgrano emite un bando disponiendo la retirada general.

  2. Manuel Belgrano, abogado y uno de los principales impulsores de la Revolución de Mayo de 1810, estaba cumpliendo la misión de fortificar las barrancas del río Paraná en Rosario, para repeler los ataques que los realistas efectuaban sobre la costa del mismo desde la ciudad de Montevideo. En esta ocasión había creado la actual Bandera Argentina.

  3. 23 de ago. de 2023 · El 23 de agosto de 1812 se llevó a cabo el Éxodo Jujeño, una gesta heroica y clave para la independencia del país que fue encabezada por el General Manuel Belgrano. En este importante suceso, los jujeños tuvieron que abandonar sus casas y quemar todo.

  4. Se llama Éxodo Jujeño a la retirada que la población de San Salvador de Jujuy emprendió entre el 22 y el 23 de agosto de 1812, siguiendo órdenes de Manuel Belgrano, jefe del Ejército del Norte de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El motivo de la retirada fue el avance de un ejército realista que provenía del Alto Perú y que ...

  5. 29 de ago. de 2020 · Manuel Belgrano. Partieron así el 23 de agosto de 1812 junto a Belgrano y sus tropas, alrededor de 1500 personas rumbo a Tucumán, en lo que fue verdaderamente una gesta en los primeros años de la Patria que buscaba su independencia. FOTO de arriba: Obelisco que recuerda al Éxodo Jujeño en la ciudad de Jujuy.

  6. historiauniversal.org › exodo-jujenoÉxodo Jujeño

    El éxodo permitió preservar la vida de muchos jujeños y evitar que cayeran en manos de los realistas. El éxodo jujeño se convirtió en un símbolo de resistencia y lucha por la independencia en Argentina. El general Manuel Belgrano fue reconocido como un líder valiente y estratégico por su decisión de ordenar el éxodo.