Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuela Sáenz fue una de las mujeres próceres que participó de forma activa en la lucha por conseguir la libertad de América combatiendo en varias peleas y que logró sellar la libertad de Ecuador, la soberanía de Perú y de América del Sur.

  2. Manuela Sáenz combatió bajo las órdenes del Mariscal Antonio José de Sucre en las batallas de Pichincha, Junín y Ayacucho, 6 que consagraron la independencia de Ecuador y Perú, respectivamente.

  3. Joven hermosa e inteligente fue lectora de los clásicos griegos y autores franceses, aprendió francés e inglés. Estudió en el Convento de Santa Catalina, donde recibió educación básica, pero fue expulsada a los 17 años tras ser seducida por un oficial del ejército.

  4. 27 de dic. de 2014 · Manuela Sáenz combatió en la batalla de Pichincha que selló la libertad de Ecuador (1822), así como en la batalla de Ayacucho que coronó la soberanía de Perú y América del Sur. Antonio...

  5. Manuela Sáenz (Manuela Sáenz y Aizpuru o Sáenz de Thorne, también llamada Manuelita Sáenz; Quito, 1795 - Paita, Perú, 1856) Patriota ecuatoriana. Esposa del doctor J. Thorne (1817), se convirtió en la amante de Bolívar (1822), al que acompañó en todas sus campañas y al que, en una ocasión, salvó la vida (1828), lo que le valió el ...

  6. 23 de nov. de 2019 · Manuela Sáenz en 10 datos. 1. Su importancia no radica en haber sostenido una relación sentimental con el Libertador Simón Bolívar.

  7. Pero el nombre de Manuela Sáenz fue borrado por quienes estaban interesados en maquillar una historia llena de miserias que ella puso en evidencia: las conspiraciones contra Bolívar, los intentos de asesinato, la traición de sus compatriotas y las calumnias de que fue objeto por parte de sus detractores.