Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de abr. de 2024 · Profesional y práctica. La clave está en los siguientes elementos: Resignificación del plan de estudio. a. El conocimiento. b. La estructura didáctica. c. El conocimiento de los campos formativos. d. Las metodologías. e.

  2. La Nueva Escuela Mexicana busca promover la interdisciplinariedad y la formación integral de los estudiantes. La integración curricular es fundamental para desarrollar un trabajo interdisciplinario que permita vincular los procesos formativos al contexto comunitario e intereses de los estudiantes.

    • (5)
  3. La adopción de enfoques interdisciplinarios en la Nueva Escuela Mexicana es fundamental para una educación relevante y significativa. Estos enfoques permiten a los estudiantes conectar conocimientos de diferentes áreas, desarrollar habilidades clave y prepararse para los desafíos del mundo real.

  4. Conoceremos qué es un mapa conceptual, cómo se construye y por qué es una herramienta efectiva para el aprendizaje. Además, veremos cómo se integra el mapa conceptual dentro de la nueva escuela mexicana y cómo puede contribuir al desarrollo de competencias en los estudiantes.

  5. 24 de sept. de 2023 · En este video revisaremos la lectura "Interdisciplina en la Nueva Escuela Mexicana" donde se explica y se ofrece un ejemplo de cómo se lleva a cabo la interdisciplinariedad al trabajar...

    • 23 min
    • 34.8K
    • Mtra. Marcia ATP
  6. 1. ¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana (NEM)? Es un proyecto educativo con enfoque crítico, humanista y comunitario para formar estudiantes con una visión integral, es decir, educar no solo para adquirir conocimientos y habilidades cognitivas sino también para: 1) conocerse, cuidarse y valorarse a sí mismos; 2) aprender acerca de

  7. 7 de oct. de 2022 · Nueva Escuela Mexicana por ANA FLORINDA DELA CRUZ GONZALEZ 1. Orientaciones pedagógicas de la NEM; 1.1. Gestión escolar participativa y democrática; interacción entre distintos actores educativos (docentes, directivos, comunidad, padres de familia y personal administrativo). 1.2.