Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Alta Edad Media es el período de la historia de Europa y Oriente Medio que comienza en el siglo V y termina en el siglo X, distinguiéndose así este periodo de los siguientes, conocidos como Plena Edad Media (s. XI-XIII) y Baja Edad Media (s. XIV-XV).

  2. 7 de sept. de 2021 · ¿Qué fue la Alta Edad Media? La Alta Edad Media (o Edad Media Temprana) fue el período de la historia de Europa y Oriente Medio comprendido entre los siglos V y X. Es la primera de las tres etapas en las que se divide la Edad Media, seguida de la Plena Edad Media (siglos XI al XIII) y Baja Edad Media (siglos XIV y XV).

  3. Los mapas macrobianos. Macrobio abogaba por un mapa sencillo con aspiraciones científicas, con el fin de mantener el legado grecorromano. Éste tomó la teoría del cartógrafo griego Crates de Malos (180-150 a.C.), según la cual la tierra era plana y estaba dividida en cinco bandas paralelas diferenciadas por su clima. Mapa macrobiano (Wikimedia)

  4. 23 de may. de 2020 · La Alta Edad Media es el nombre que se le otorga a los primeros siglos de la denominada Edad Media. Se considera que comienza tras la caída del Imperio romano de Occidente, en el año 476, y dura hasta aproximadamente el siglo XI.

  5. Mapas de libre uso para explicar los contenidos de Alta Edad Media. Estos mapas están intercalados en la página de contenidos de la Alta Edad Media en Europa, de la Alta Edad Media en la Península ibérica, del mundo musulmán en la Edad Media y en la página principal de mapas de historia.

    • mapa en la alta edad media1
    • mapa en la alta edad media2
    • mapa en la alta edad media3
    • mapa en la alta edad media4
  6. Comparativos. Desarrollo de la cartografía en la Edad Media y el Renacimiento. En la época medieval los mapas elaborados por los escolásticos representaban un mundo tripartita, constituido por tres continentes de un lado a otro de un mar interior en forma de T, basado en que el tres es un número sagrado que se refiere a la Trinidad.

  7. Coetánea a la cartografía cristiana de la Alta y la Baja Edad Media aparece la cartografía árabe. Mientras que en Europa los monjes realizan mapas fantásticos muy alejados de la realidad, los cartógrafos del mundo árabe hacen mapas muy precisos con una base astronómica, geográfica y geométrica.