Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este documento presenta un mapa mental sobre los elementos constitutivos del Estado mexicano. Identifica los fines del Estado como el bien común, orden público e interés público.

    • Título segundo. Capítulo I De la Soberanía Nacional y de la Forma de Gobierno. Artículo 39° al 41° Capítulo II De las Partes Integrantes de la Federación y del Territorio Nacional.
    • Título tercero. Capítulo I De la División de Poderes. Artículo 49° Capítulo II Del Poder Legislativo (artículo 50°) Sección I De la selección e instalación del congreso Artículo 5|° al 70°
    • Título cuarto De la responsabilidad de los servidores públicos... Artículo 108° al 114°
    • Título quinto De los estado de la federación y de la Ciudad de México. Artículo 115° al 122°
  2. Para hacer un cambio en la Constitución no basta la simple mayoría de los votos en el Congreso de la Unión, sino que se requiere de la aprobación de dos terceras partes de los presentes en la votación, y luego, la aprobación de la mayoría de las legislaturas estatales

  3. Organiza el ejercicio del poder del Estado. Consagra los principios constitucionales. Concepto. Es la carta magna y norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación. Clasificación.

  4. Echa un vistazo a nuestro Mapa Mental interactivo sobre Constitución política de los estados unidos mexicanos o crea el tuyo propio usando nuestras herramientas de creación alojadas en la nube.

  5. Conoce de manera visual y clara la estructura y contenido de la Constitución Política Mexicana a través de este completo mapa conceptual.

  6. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse,