Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estudió arte en los años 20, pero se consideraba un autodidacta. Cultivó antes de la Segunda Gran Guerra la figuración expresionista y se empapó del espíritu de las vanguardias que veía en las exposiciones organizadas por el MoMA.

    • Morris Louis

      Morris Louis Bernstein utilizó una pintura por chorros,...

    • Lee Krasner

      Lee Krasner vivió siempre bajo la alargada sombra de su...

    • James Grant

      1963 Puente Collage Expresionismo abstracto californiano....

    • Barnett Newman

      Barnett Newman fue uno de los totems del expresionismo...

    • No.1

      Esta es una de mis obras favoritas de Rothko, que muestra la...

    • Gerhard Richter

      Gerhard Richter es uno de los artistas más cotizados de la...

  2. Mark Rothko fue un pintor y grabador estadounidense de ascendencia judía letona, conocido como uno de los artistas estadounidenses más famosos de la posguerra de la Segunda Guerra Mundial. Nació en Dvinsk, Imperio Ruso, ahora Daugavpils, Letonia, el 25 de septiembre de 1903 y murió el 25 de febrero de 1970, en Nueva York.

  3. 8 de nov. de 2015 · Por último, y no por ello menos importante, nombrar a Mark Rothko, creador del llamadoColor Field Painting” fue un artista de dedicación plena y obsesiva a su obra. Alcanzó una técnica exquisita a la hora de fundir tonos y obtener colores expresivos.

    • Entrada Al Metro, 1938
    • Remolino Lento en El Borde Del Mar, 1944
    • Nro. 5/Nro. 24, 1948
    • Sin título (Nro. 73), 1952
    • Cuatro Oscuros en Rojo, 1958
    • Sin título, Negro sobre Gris, 1969

    Una de las primeras obras figurativas de Rothko, Entrada al metro, es parte de una serie inspirada en las estaciones de metro de Nueva York. Demuestra los sentimientos del artista hacia la vida urbana contemporánea y es esencialmente un retrato de la alienación de la sociedad. La pintura—con sus tonos turbios y apagados—evoca un estado de ánimo som...

    Durante su periodo surrealista, Rothko miró hacia adentro en busca de inspiración; para él, el arte era “una aventura a un mundo desconocido”. Su pintura de 1944, Remolino lento en el borde del mar, representa dos criaturas bailando entre el mar y el cielo, rodeadas por espirales y rayas abstractas. Rothko pintó esta pieza mientras cortejaba a Mary...

    La pintura Nro. 5/Nro. 24de Rothko marca un punto medio entre sus composiciones surrealistas iniciales y los bloques de color abstractos que definirían el resto de su carrera. Las zonas de matices nebulosos significan que esta pintura forma parte de la serie de obras “Multiformes” de Rothko, un término adoptado por los críticos e historiadores de a...

    Sin título (nro. 73)es un ejemplo del estilo maduro de Rothko por el que es más conocido. Sus obras icónicas de campos de color presentan vibrantes rectángulos superpuestos que buscan expresar “grandes emociones”. Esta pieza en particular—con sus brillantes y cálidos tonos—evoca energía positiva y quizás representa un momento en el que el artista f...

    Cuatro oscuros en rojo fue una de las 10 pinturas que Rothko exhibió en la Galería Sidney Janis en 1969. La restringida paleta de colores oscuros señala la gravitación del artista hacia los tonos rojos y negros saturados que predominarían en sus obras finales. Rothko realizó esta pieza aplicando varias capas de pintura para crear profundidad. Emerg...

    La serie final de pinturas negras y grises de Rothko fueron realizadas directamente sobre lienzo blanco, lo que fue un cambio abrupto en su proceso habitual de superposición de colores. Trabajando solo con dos pigmentos, el contraste extremo entre la luz y la oscuridad en Sin título, negro sobre grisevoca la tristeza que sentía el artista hacia el ...

  4. En torno a 1940 realizaba una pintura muy similar a la obra de Barnett Newman y Adolph Gottlieb, próxima al surrealismo y plagada de formas biomórficas. A partir de 1947 su estilo cambió y comenzó a pintar grandes cuadros con capas finas de color.

    • American, Jewish, Latvian
    • Daugavpils, Latvia
  5. 24 de ene. de 2022 · Después de la Segunda Guerra Mundial, surgió una nueva expresión en el mundo del arte, desarrollada por pintores estadounidenses como Jackson Pollock, Mark Rothko y Willem de Kooning. En plena guerra fría, las obras de Jackson Pollock expresaron la idea de libertad que Estados Unidos pretendía comunicar al resto del mundo.

  6. El cuadro La crucifixión de Rothko Mark fue creado en un momento de gran turbulencia histórica, al finalizar la Segunda Guerra Mundial. La obra refleja el clima de desesperación y angustia de la posguerra, explorando temas universales como el sufrimiento humano y la redención.