Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aún en día hay quienes consideran el tratado de nula validez, pues después de la guerra el gobierno de Estados Unidos despojó a los mexicanos de sus tierras y se las dieron a los pioneros estadounidenses, además la guerra fue provocada por Estados Unidos para expandirse.

  2. 10 de oct. de 2016 · La guerra de Estados Unidos-México, o intervención estadounidense en México, fue un conflicto armado entre 1846 y 1848 como consecuencia de la anexión de Texas a los Estados Unidos que concluyó con la victoria estadounidense, la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo y la Cesión Mexicana.

  3. El 2 de febrero de 1848 llegó a su fin la guerra entre México y los Estados Unidos con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, el cual establecía que México cedía los territorios de Nuevo México y la Alta California como consecuencia de haber perdido la guerra.

  4. También conocida como guerra mexicano-estadounidense o guerra de Estados Unidos-México, la Intervención estadounidense en México fue un conflicto bélico entre los dos países de 1846 a 1848; y que dio como resultado la cesión, por parte del gobierno mexicano, de más de la mitad de su territorio.

  5. 19 de may. de 2023 · Estados Unidos estuvo a punto de anexar todo el territorio mexicano después de la guerra. Así es cómo consiguieron la mitad. Tropas estadounidenses atacan el Castillo de Chapultepec, en...

    • Alonso Martínez
  6. La guerra con Estados Unidos fue un conflicto bélico el cual inicia el año 1846. En este conflicto se realizó la anexión de Texas a Estados Unidos. Antecedentes. Aunque México nunca reconoció la independencia de Texas, en realidad hizo muy poco para recuperarla después de 1836.

  7. El tratado de Guadalupe Hidalgo se firmó un 2 de febrero de 1848, después de un complicado periodo de guerras que tuvieron lugar después de la Independencia de México. Después de declarar la guerra y perderla, se logró la paz con Estados Unidos a costa de la mitad del territorio mexicano.