Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La migraña es un trastorno poligénico con interacción de factores ambientales y del estilo de vida; el gen para el receptor de estrógenos tipo 1 que media la actividad del estradiol y sus...

  2. Migraña Catamenial. REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE QUÉ HACER EN CASO DE PRESENTARSE MIGRAÑA CATAMENIAL, Asignatura. Ginecologia (GIN) 260Documentos. Los estudiantes compartieron 260 documentos en este curso. Universidad del Sinú. Año académico:2020/2021. Subido por: Estudiante anónimo.

    • (2)
  3. Citar este artículo: Tipo único de migraña catamenial vinculada a deficiencia de hierro - Medscape - 27 de nov de 2017. Este tipo de migraña al final de la menstruación puede estar vinculada...

    • Panorama General
    • Síntomas
    • Causas
    • Factores de Riesgo
    • Complicaciones

    La migraña es un dolor de cabeza que puede causar un dolor pulsátil intenso o una sensación pulsante generalmente de un solo lado. A menudo suele estar acompañada de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido. Los ataques de migraña pueden durar de horas a días y el dolor puede ser tan intenso que interfiere en tus actividades diarias. Al...

    Las migrañas, que afectan a niños, a adolescentes o a adultos, pueden pasar por cuatro etapas: pródromo, aura, ataque y pósdromo. No todas las personas que tienen migrañas pasan por todas las etapas.

    Aunque las causas de la migraña no se entienden completamente, la genética y los factores ambientales parecen jugar un papel importante. Los cambios en el tronco encefálico y sus interacciones con el nervio trigémino, una importante vía de dolor, podrían estar involucrados. También podrían existir desequilibrios en las sustancias químicas cerebrale...

    Hay varios factores que te predisponen a tener migrañas, entre ellos: 1. Antecedentes familiares.Si tienes un familiar con migrañas, entonces tienes bastante probabilidad de desarrollarlas también. 2. La edad.Las migrañas pueden comenzar a cualquier edad, aunque la primera suele ocurrir durante la adolescencia. Las migrañas tienden a llegar a su má...

    Tomar analgésicos con demasiada frecuencia puede desencadenar dolores de cabeza graves por uso excesivo de medicamentos. El riesgo parece ser mayor con las combinaciones de aspirina, acetaminofén (Tylenol, otros) y cafeína. También puedes tener dolores de cabeza por uso excesivo si tomas aspirina o ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) durante más d...

  4. Introducción. La insuficiente eficacia y tolerabilidad de los tratamientos preventivos orales actuales de la migraña ha impulsado la búsqueda de nuevas estrategias terapéuticas, permitiendo el desarrollo de anticuerpos monoclonales (AMC) dirigidos específicamente frente al péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP; calcitonin gene related peptide), relevante en la ...

  5. sido muchas, especialmente en el campo de la prevención de la migraña, con la incorporación por vez primera de tratamientos biológicos. Es el inicio de una nueva era en el tratamiento de la migraña, ya que, por vez primera, disponemos de un tratamiento preventivo diseñado en función de la fisiopatología de la mis -

  6. 14 de nov. de 2023 · El tratamiento de la migraña está destinado a detener los síntomas y prevenir ataques futuros. Se han diseñado muchos medicamentos para tratar las migrañas. Los medicamentos usados para combatir las migrañas se dividen en dos grandes categorías: Analgésicos.