Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Miguel Alemán Valdés triunfó en las elecciones del 7 de julio de 1946 y se convirtió en el presidente Nº 51 de México. Su gestión de gobierno se desarrolló entre el sexenio 1946-1952. Al dejar la presidencia de la república a la edad de 49 años, ocupó el puesto de senador por el estado de Veracruz.

  2. Miguel Alemán Valdés, quien falleció el 14 de mayo de 1983, fue un presidente mexicano que ocupó el cargo de 1946 a 1952. ¡Conoce sus aportaciones y su biografía!

  3. Miguel Alemán Valdés murió de un infarto al corazón, en la Ciudad de México, el 14 de mayo de 1983, a los 82 años, mientras resolvía negocios en el despacho de su casa, en el lujoso barrio de Polanco.

  4. Miguel Alemán Valdés. (Sayula, 1900 - Ciudad de México, 1983) Político mexicano, presidente de la República entre 1946 y 1952. Ejerció como abogado en la ciudad de Tampico durante algún tiempo. Desempeñó el cargo de magistrado del Tribunal Supremo del Estado en 1935.

  5. 1 de may. de 2018 · Presidente de México de 1946 a 1952. Abogado, político y 53° presidente de México. Desempeñó la presidencia por el sexenio comprendido entre el 1 de diciembre de 1946 al 30 de noviembre de 1952. Nació el 29 de septiembre de 1900 en Saluya de Alemán, Estado de Veracruz. Murió a la edad de 82 años, el 14 de mayo de 1983, en Ciudad de México.

  6. Miguel Alemán Valdés. Hijo de Miguel Alemán González -general revolucionario del que se dice cometió suicidio antes de ser aprehendido por rebelarse primero contra la reelección de Obregón y después contra el maximato de Calles- y de Tomasa Valdés. Nació en Sayula, Veracruz, el 29 de septiembre de 1900.

  7. Miguel Alemán Valdés fue un político y un abogado mexicano que logró llegar a la presidencia de su país en el periodo comprendido entre 1946 y 1952. Fue un personaje que logró hacer importantes aportes al desarrollo del país y llegó a ser uno de los hombres más prósperos de su país, amante de la paz y del progreso mexicano.