Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En ellas destacan sus cálidos y vivos colores, sin parangón en la escuela novohispana del siglo XVIII, así como su firme dibujo y las poéticas expresiones de los rostros de sus Vírgenes, Santos e incluso retratos de personajes de su tiempo.

    • Mexican
    • Oaxaca, Mexico
  2. Obra notable es el magnífico retrato Doña Bárbara de Ovando y Rivadeneira y su ángel de la Guarda; así como el extraordinario retrato de doña Luz de Padiña y Cervantes (Museo de Brooklyn) y el no menos notable que hizo de la Mariscala de Castilla.

  3. Su obra se divide en tres géneros: arte sacro, retrato y pintura de castas. Pintó retablos en la iglesia jesuita de Tepotzotlán, Estado de México, en la iglesia de Santa Prisca en Taxco, Guerrero y en las catedrales de la ciudad de México y Puebla.

  4. Miguel Mateo Maldonado y Cabrera (San Miguel Tlalixtac, Oaxaca, 27 de febrero de 1695-Ciudad de México, 16 de mayo de 1768) fue un pintor novohispano, caracterizado por ser uno de los máximos exponentes de la pintura barroca del virreinato.

  5. Miguel Cabrera: Obras - Todas las Obras por fecha 1→10.

  6. 8 de nov. de 2021 · MIGUEL CABRERA. Evocar el nombre de Miguel Cabrera es evocar a uno de los pintores más importantes de la historia del arte en México. Cabrera se encargó de hacer grandes composiciones artísticas desde religiosas hasta de la vida cotidiana de la Nueva España y lo más importante: las castas.

  7. Miguel Cabrera fue el pintor novohispano más reconocido de mediados del siglo XVIII. Trabajó para laicos, órdenes religiosas y clero secular; fue nombrado pintor de cámara del arzobispo de México, Manuel José Rubio y Salinas, y alcanzó una holgada posición económica al final de su vida.

  1. Búsquedas relacionadas con miguel cabrera obras

    miguel mateo maldonado y cabrera obras
    miguel cabrera pintor obras
  1. Otras búsquedas realizadas