Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de sept. de 2022 · ¿En qué casos se aplica la ‘muerte digna’? Cuando la persona padece alguna enfermedad terminal, en especial adultos mayores, mujeres y solteros.

  2. 15 de nov. de 2023 · En la Ciudad de México las mujeres, los solteros y las personas mayores son los más interesados en tener una muerte digna si padecen alguna enfermedad terminal. El 60% de las solicitudes de voluntad anticipada son firmadas por personas que tienen de 61 a 80 años, y el 64% de las personas que otorgan su voluntad anticipada son mujeres.

  3. Muerte digna, morir dignamente o morir con dignidad es un concepto ético amplio y, frecuentemente, controvertido, que se refiere al proceso del fin de la vida evitando el sufrimiento y manteniendo el control y la autonomía. [1]

  4. Insiste la OMS en considerar la muerte como algo natural y nos recuerda el hecho de no alargar ni acortar la vida, proporcionando adecuadamente sistemas de apoyo para que la vida del enfermo moribundo siga siendo lo más activa posible.

    • Flórez Lozano, José Antonio
    • 2003
  5. La muerte digna es la muerte que, deseada por una persona, se produce asistida de todos los alivios y cuidados paliativos médicos adecuados, así como con todos los consuelos humanos posibles.

  6. Muchos de los autores que abogan por el derecho a una "muerte digna", entienden que éste incluye el derecho a disponer de la propia vida mediante la eutanasia o el suicidio médicamente asistido, basándose para ello en el respeto a la libertad individual o autonomía del paciente.

  7. 15 de nov. de 2023 · Cuidados paliativos para una muerte digna. El sufrimiento impacta no sólo el bienestar individual, también familiar y social, por ello, la necesidad de retomar la bioética. Reconocer la importancia y necesidad de brindar cuidados paliativos es una labor de todas las personas involucradas.

  1. Otras búsquedas realizadas