Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué es la muerte súbita? La muerte súbita es la aparición repentina e inesperada de una parada cardiaca en una persona que aparentemente se encuentra sana y en buen estado.

  2. 21 de oct. de 2015 · La muerte súbita es la parada cardíaca que se produce inesperadamente y de forma repentina en personas que aparentemente gozan de un buen estado de salud. La parada del corazón se produce abruptamente, y en el caso de no recibir atención médica inmediata, concluye con la muerte del paciente.

  3. 16 de jun. de 2020 · La muerte súbita se produce por una parada cardíaca de forma repentina, independientemente de que la persona presente un buen estado de salud. Se inicia con la pérdida del pulso, seguida de pérdida de conciencia y la respiración.

  4. 12 de abr. de 2016 · La muerte súbita es la aparición repentina e inesperada de una parada cardíaca en una persona que aparentemente se encuentra sana y en buen estado. Su principal causa es una arritmia cardíaca llamada fibrilación ventricular, que hace que el corazón pierda su capacidad de contraerse de forma organizada, por lo que deja de latir.

  5. 11 de ago. de 2022 · La muerte cardíaca súbita consiste en la alteración e interrupción inesperada de toda la actividad cardíaca. La respiración y el flujo sanguíneo se detienen de inmediato. En cuestión de segundos, la persona queda inconsciente y muere. La muerte cardíaca súbita es diferente del paro cardíaco súbito.

  6. Se trata de una emergencia de vida o muerte, cuyo objetivo es que el paciente salga del paro sin secuelas y que el ritmo cardiaco vuelva a su normalidad. Las primeras medidas son pedir ayuda a otras personas que estén en el lugar, ver si el paciente reacciona a estímulos (tocar la cara, levantar los hombros) y comprobar si hay respiración.

  7. Se habla de muerte súbita cardiaca cuando el origen de la muerte es cardiaco y su incidencia anual en el mundo oscila entre los 4-5 millones de casos representando aproximadamente el 50% de la mortalidad cardiaca global en los países desarrollados.