Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue director de la Casa de Moneda de México (1979-1992) y actualmente es secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, presidente de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT) y, desde 2018, senador de México 2 por el partido Movimiento de Regenerac...

  2. Del Sen. Napoleón Gómez Urrutia, del Grupo Parlamentario Morena, con punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a remitir el Convenio 176 sobre la Seguridad y Salud en las Minas de la Organización Internacional del Trabajo, para su ratificación por parte del Senado de la República.

  3. El polémico líder sindical. Gómez Urrutia es desde 2002 presidente y secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y similares de la República Mexicana...

  4. Napoleón Gómez Urrutia ( Monterrey, Nuevo León; 18 de agosto de 1944) es un cuestionado político y sindicalista mexicano. Fue director de la Casa de Moneda de México (1979-1992) y actualmente es secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, presidente ...

  5. 22 de feb. de 2024 · ENTÉRATE. ¿Quién es Napoleón Gómez Urrutia? El senador detrás del aguinaldo de 30 días para trabajadores. Es una de las principales figuras de Morena y uno de los perfiles que van por una curul plurinominal para San Lázaro. Joshua Hernández. NACIONAL. 22/2/2024 · 22:03 hs. Comparta este artículo.

  6. 26 de jun. de 2023 · México - Jun 26, 2023 - 00:00 EDT. Controvertido, senador, beligerante, líder minero. Todos, adjetivos para un solo nombre: Napoleón Gómez Urrutia, el secretario general del Sindicato...

  7. 18 de feb. de 2018 · Napoleón Gómez Urrutia es licenciado en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Además, tiene un posgrado de la Universidad de Oxford, Inglaterra. Tras la explosión en la mina 8 de Pasta de Conchos el 20 de febrero de 2006 que dejó 65 muertos, el líder sindical se fue a Canadá con su familia.