Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Octavio Paz. (Ciudad de México, 1914 - id., 1998) Escritor mexicano. Junto con Pablo Neruda y César Vallejo, Octavio Paz conforma la tríada de grandes poetas que, tras el declive del modernismo, lideraron la renovación de la lírica hispanoamericana del siglo XX. El premio Nobel de Literatura de 1990, el primero concedido a un autor ...

    • Benjamin Péret

      Benjamin Péret (Rezé, 1899 - París, 1959) Poeta francés, una...

    • Emilio Prados

      Emilio Prados (Málaga, 1899 - México, 1962) Poeta español....

    • Luis Cernuda

      Luis Cernuda (Sevilla, 1904 - Ciudad de México, 1963) Poeta...

    • Apollinaire

      En los años siguientes publicó La antitradición futurista...

  2. (México D.F., 31 de marzo de 1914 - Coyoacán, México, 19 de abril de 1998). Poeta y ensayista mexicano. Premio Nobel de Literatura en 1990. A los diecisiete años publica sus primeros poemas en la revista Barandal (1931). Posteriormente dirige las revistas Taller (1939) e Hijo pródigo (1943).

  3. (31/03/1914 - 19/04/1998) Diplomático y escritor mexicano. – La soberbia es el vicio de los poderosos –. Premio Nobel de literatura (1990). Obras: Vuelta, El laberinto de la soledad, El arco y la lira... Género: Poesía y ensayo. Premios: Premio Cervantes (1981); Premio Nobel (1990)

  4. Octavio Paz Lozano nació en la Ciudad de México, el 31 de marzo de 1914, y fue un reconocido poeta, ensayista, diplomático y escritor, galardonado con el "Premio Nobel de Literatura" en el año 1990. Es considerado como uno de los escritores hispanoamericanos más importantes del siglo XX.

    • Biografía de Octavio Paz, Primer Premio Nobel de Literatura en México
    • ¿Cómo Fue Su Matrimonio Con Elena Garro?
    • Fragmento de Piedra de Sol, El Poema Más Famoso de Octavio Paz
    • Poemas de Amor de Octavio Paz

    Octavio Paz fue un poeta, ensayista y diplomático mexicano que dejó huella y se convirtió en toda una institución en el campo de la literatura latinoamericana.¡Conoce su historia, a continuación! Octavio Irineo Paz Lozano nació el 31 de marzo de 1914 en Coyoacán, Ciudad de México. Su padre, Octavio Paz Solórzano, fue abogado de Emiliano Zapatay pos...

    En 1938, Octavio Paz se casó con la gran escritora mexicana Elena Garro,con quien tuvo una hija, Laura Helena Paz Garro. La pareja se separó en 1950. Lamentablemente, debido a su matrimonio, Garro quedó a la sombra de la figura de Paz, quien contó con mayor impulso institucional. Algunos consideran a Elena Garro como la segunda mejor escritora de M...

    «Amar es combatir, si dos se besan el mundo cambia, encarnan los deseos, el pensamiento encarna, brotan alas en las espaldas del esclavo, el mundo es real y tangible, el vino es vino, el pan vuelve a saber, el agua es agua, amar es combatir, es abrir puertas, dejar de ser fantasma con un número a perpetua cadena condenado por un amo sin rostro; el ...

    Bajo tu clara sombra

    Un cuerpo, un cuerpo solo, un sólo cuerpo un cuerpo como día derramado y noche devorada; la luz de unos cabellos que no apaciguan nunca la sombra de mi tacto; una garganta, un vientre que amanece como el mar que se enciende cuando toca la frente de la aurora; unos tobillos, puentes del verano; unos muslos nocturnos que se hunden en la música verde de la tarde; un pecho que se alza y arrasa las espumas; un cuello, sólo un cuello, unas manos tan sólo, unas palabras lentas que descienden como ar...

  5. OCTAVIO PAZ (1914-1998) Octavio Paz nació el 31 de marzo de 1914 en Mixcoac, pueblo que es en la actualidad un barrio de la ciudad de México. Escritor precoz, muy pronto destaca en el mundo literario mexicano. En 1937 participa en Valencia en el II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura. A su regreso a México, en ...

  6. Octavio Irineo Paz Lozano 2 ( Ciudad de México, 31 de marzo de 1914-Ciudad de México, 19 de abril de 1998) fue un poeta, ensayista y diplomático mexicano, conocido por ganar el Premio Nobel de Literatura en 1990 y el Premio Cervantes en 1981.