Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Octavio Paz. México: 1914-1998. Cuentos - Poemas. Textos digitales completos.

    • Poemas

      Poemas Clásicos Textos digitales completos Miles de poemas...

    • Cuentos

      Cuentos Clásicos. Textos digitales completos. Miles de...

    • El ramo azul

      Octavio Paz. Desperté, cubierto de sudor. Del piso de...

    • El Ramo Azul, Un Cuento de Octavio Paz
    • Comentario de Miguel Díez R. de El Ramo Azul
    • El Ramo Azul, Cuento de Octavio Paz, en Vídeo
    • Podcast de El Ramo Azul, de Octavio Paz, por Manuel Rodríguez

    Desperté, cubierto de sudor. Del piso de ladrillos rojos, recién regados, subía un vapor caliente. Una mariposa de alas grisáceas revoloteaba encandilada alrededor del foco amarillento. Salté de la hamaca y descalzo atravesé el cuarto, cuidando no pisar algún alacrán salido de su escondrijo a tomar el fresco. Me acerqué al ventanillo y aspiré el ai...

    En un intenso monólogo, en primera persona y como si fuera un sueño, “El ramo azul” cuenta una extraña historia en un extraño pueblo y con un extraño personaje que con la más pasmosa naturalidad trata de sacarle los ojos al protagonista-narrador para ofrecerle a su novia un ramito de ojos azules. Una escenografía misteriosa envuelve esta historia s...

    Con música de Jorge Reyes, trabajos del artista José Chávez Morado y voz de Jesús Rodarte Gutiérrez. Y si lo prefieres, puedes escuchar en archivo podcast en la versión de Manuel Rodríguez.

    Cuento breve de Octavio Paz: «Mi vida con la ola» Cuento de Sergio Pitol: Amelia Otero. Al final del cuento se ofrece la lectura de otros seis cuentos de grandes autores mexicanos.

  2. Narrativa Breve. Corrección de estilo, historias cortas, cuentos, poemas, entrevistas literarias… Cuento de Octavio Paz: «Mi vida con la ola» Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura. Fuente de la imagen. ¿Cómo subir al tren sin que nos vieran el conductor, los pasajeros, la policía?

    • El laberinto de la soledad. El laberinto de la soledad es un ensayo de 1950 del poeta mexicano. Una de sus obras más famosas, consta de nueve partes: «El Pachuco y otros extremos», «Máscaras mexicanas», «El Día de Muertos», «Los Hijos de La Malinche», «La Conquista y el Colonialismo», » De la Independencia a la Revolución ”,“ La Inteligencia Mexicana ”,“ La Actualidad ”y“ La Dialéctica de la Soledad ”.
    • Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe. El principal poeta, ensayista y crítico cultural de México escribe sobre un poeta mexicano de otra época y de otro mundo, el mundo de la Nueva España del siglo XVII.
    • La llama doble. En La llama doble, el premio Nobel Octavio Paz explora la íntima conexión entre el sexo, el erotismo y el amor, temas que han sido una constante en su escritura, desde sus primeros poemas publicados hasta las grandes obras de su madurez.
    • ¿Águila o Sol? El primer gran libro de poesía breve en prosa en español, ¿Águila o Sol? ejerció una enorme influencia en la escritura latinoamericana moderna.
  3. Cuento de Octavio Paz: Prisa. A pesar de mi torpor, de mis ojos hinchados, de mi aire de recién salido de la cueva, no me detengo nunca. Tengo prisa. Siempre he tenido prisa. Día y noche zumba en mi cráneo la abeja. Salto de la mañana a la noche, del sueño al despertar, del tumulto a la soledad, del alba al crepúsculo.

  4. 12 de jul. de 2019 · Haciendo caso omiso a las advertencias, un hombre se sumerge en el corazón del bosque en plena noche, auspiciado por una sensación de plenitud. Una vez allí, sus ojos comienzan a correr peligro. El ramo azul, un cuento de Octavio Paz. Desperté, cubierto de sudor.

  1. Búsquedas relacionadas con octavio paz cuentos

    octavio paz cuentos cortos
    octavio paz cuentos cortos pdf
  1. Otras búsquedas realizadas