Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre sus obras de poesía se encuentran: Veinte poemas para ser leídos en el tranvía (1922), Calcomanías (1925), Espantapájaros (1932), Persuasión de los días (1942), Campo nuestro (1946), En la masmédula (1953). Y entre las de prosa: Interlunio (1937) y Nuestra actitud ante el desastre (1940).

  2. La obra de Oliverio Girondo constituye, a juicio de Enrique Molina, «una solitaria expedición de descubrimiento y conquista, iniciada bajo un signo diurno, solar, y que paulatinamente se interna en lo desconocido, llega a los bordes del mundo, una travesía en la que alguien, en su conocimiento deslumbrado de las cosas, siente que ...

  3. La obra poética del poeta argentino Oliverio Girondo se desenvuelve en una nebulosa época de transformaciones artísticas y sociales. Incentivado por una pronta e intensa juventud viajera, su conocimiento de los distintos movimientos artísticos que conmocionan la Europa de posguerra le llevó a abrazar el espíritu experimentador como único ...

    • oliverio girondo obras1
    • oliverio girondo obras2
    • oliverio girondo obras3
    • oliverio girondo obras4
    • oliverio girondo obras5
  4. HACIA EL FUEGO CENTRAL O LA POESÍA DE OLIVERIO GIRONDO por ENRIQUE MOLINA El misterioso mercurio que convierte ciertas páginas de poesía en un espejo capaz de reflejar las más reveladoras imágenes del sueño y de la tierra, suele, a menudo, disolverse con los años para dejar sólo un papel amarillento, unas palabras carbonizadas. Era falso.

    • 567KB
    • 289
  5. Girondo fue uno de los grandes poetas que dio Argentina y el primer surrealista de las letras del Río de la Plata. En 12 (título original de la obra, dentro del poemario Espantapájaros) revoluciona, con delicadeza y finura, los límites del poema.

  6. Girondo no publicó muchos poemarios, pero su obra ciertamente ha llamado la atención de la crítica; algunos de sus libros son "Veinte poemas para leer en el tranvía", "Persuasión de los días" y "En la masmédula".

  7. Oliverio Girondo (Buenos Aires, 1881 - 1967) Poeta argentino que revolucionó la estética de su país, a través de una obra que incorporó las principales corrientes vanguardistas.