Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al 4 de diciembre de 2020, la división político-administrativa de la República de Panamá comprende 10 provincias, [2] 81 distritos (o municipios), 6 comarcas indígenas (4 de ellas a nivel provincial) y 702 corregimientos de los cuales dos son comarcales.

  2. Organización territorial. Geografía. Economía. Desigualdad. Infraestructuras. Demografía. Cultura. Deporte. Clasificaciones internacionales. Véase también. Referencias. Enlaces externos. Panamá. Apariencia. ocultar. Para otros usos de este término, véase Panamá (desambiguación).

  3. La República de Panamá es un Estado unitario según su Constitución política, que se organiza territorialmente en provincias, distritos, corregimientos y regímenes especiales. Introducción Organización territorial de Panamá

  4. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. La organización territorial de la República de Panamá en provincias tiene su origen en la época de dominio español, ya que en aquel entonces el hoy territorio republicano estaba dividido en las provincias de Panamá, al oriente, y Veraguas, al occidente.

  5. El país se localiza en América Central, entre las siguientes coordenadas: 7°12'07" y 9°38'46" de Latitud Norte y los 77°09'24" y 83°03'07" de Longitud Oeste. La República de Panamá es una gran franja ístmica con una superficie total de 75 517 km² y 319 823.9 km² de superficie de aguas territoriales.

  6. ­. Panamá, actualmente está conformada por 9 provincias, 3 comarcas indígenas con nivel de provincia y 2 comarcas indígenas con nivel de corregimiento. Provincias. Comarcas con nivel de provincia. Comarcas con nivel de corregimiento. Categoría: Panamá.