Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de abr. de 2024 · Cualquier persona sea o no familiar, que hubiese cubierto el pago de los gastos del funeral, y que exhiba los documentos requeridos. ¿Qué documentos necesito y cuáles deben ser sus características? Certificado de Defunción. Original. Factura de gastos respectivos. Original.

  2. Solicitud de Pago de Gastos de Funeral a Pensionados y Jubilados. ¿Efectuaste un pago por el funeral de un pensionado o jubilado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)?, como una de las prestaciones que tiene el Instituto?

    Documento Requerido
    Presentación
    Certificado de Defunción
    Original
    Factura de gastos respectivos
    Original
    Identificación oficial vigente de la ...
    Original y Copia
    Clave Única de Registro de Población ...
    Original y Copia
    • ¿El Issste Da Servicios Funerarios?
    • ¿Cuánto Cuesta Los Servicios Velatorios Del Issste?
    • Documentos para Solicitar Gastos Funerarios
    • ¿Cómo Solicitar El Servicio de Velación en El Issste?
    • ¿Cuánto Tarda El Reembolso de Gastos Funerarios?
    • ¿Quién puede Solicitarlo?
    • Plazo para Solicitar Gastos Funerarios Issste
    • ¿Qué Debes Conocer para La Ayuda de Gastos Funerarios Issste?
    • Contacto para Información

    Para los derechohabientes, pensionados o jubilados que no cuentan con una fosa, el ISSSTE ofrece la posibilidad de adquirir una a precios accesibles. En zonas donde el ISSSTE no tiene instalaciones propias, se han establecido convenios con funerarias locales que ofrecen condiciones similares o descuentos para los afiliados.

    El costo del servicio de velatorio del ISSSTE puede variar según la ubicación y los servicios específicos incluidos. 1. Velación básico para derechohabientes: $3,269.00 MXN. 2. Velación básico para el público en general: $4,903.00 MXN.

    Para solicitar el pago de gastos funerarios en el ISSSTE, es necesario presentar varios documentos, como: 1. Certificado de Defunción: Original. 2. Factura de gastos respectivos: Original. 3. Identificación oficial vigente del solicitante: Credencial para votar (INE), pasaporte o cédula profesional (Original y copia). 4. Clave Única de Registro de ...

    Para realizar el trámite de reembolso de gastos funerarios en el ISSSTE, tanto en línea como presencialmente, sigue estos pasos específicos:

    El trámite de reembolso de gastos funerarios del ISSSTE se resuelve en aproximadamente 90 días hábiles y es completamente gratuito.

    Lo solicita: 1. Cualquier persona, independientemente de si es familiar o no del fallecido, que haya pagado los gastos del funeral puede solicitar el reembolso, siempre y cuando presente la documentación requerida. 2. ¿En qué caso se debe realizar este trámite?cuando un pensionado o jubilado del ISSSTE ha fallecido, para solicitar el reembolso de l...

    El plazo para solicitar el reembolso de gastos funerarios en el ISSSTE es de 12 meses a partir del decesodel pensionado, jubilado o familiar. Es importante realizar la solicitud dentro de este periodo para asegurar que el trámite.

    La ayuda es de 4 meses o 120 días del valor de la pensión del fallecido.
    Solo el titular de los gastos del funeral tiene derecho al reembolso de los gastos.
    El fallecido debe tener más de 12 cotizaciones, excepto si murió por riesgo de trabajo.
    Nombre: Anahí Vargas Vargas
    Cargo: Subdirectora de Pensiones
    Correo: saijup@issste.gob.mx
    Teléfono: (0155) 5140-9617
  3. El pago de marcha del ISSSTE, es una ayuda económica con la que cuentan los familiares de un pensionado con gastos funerarios. La finalidad u objetivo del pago de marcha es dar apoyo cubriendo los gastos funerarios tales como velación, inhumación o cremación.

    • (13)
  4. Consulta e imprime tus talones de pago del ISSSTE en línea, con tu RFC y contraseña. Accede a la información de tus prestaciones y servicios.