Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de jun. de 2022 · El examen de Papanicolaou consiste en recolectar células del cuello uterino, el extremo inferior y angosto del útero que está arriba de la vagina. La detección temprana del cáncer cervical mediante un examen de Papanicolaou te brinda una mayor probabilidad de cura.

  2. 13 de jul. de 2022 · El papanicolau tiene una efectividad del 79.1% a 90% en la detección del cáncer de cuello uterino. Los estados de México con mayores casos de cáncer de cuello uterino son Morelos, Chiapas y Veracruz. 22 doctores ofrecen la prueba de papanicolau en doctoranytime.

  3. La prueba de Papanicolaou es un examen para ayudar a prevenir y detectar temprano el cáncer de cuello uterino. El cuello uterino es la parte inferior del útero que se abre a la vagina. Durante el procedimiento, un profesional de la salud toma células del cuello uterino y la manda al laboratorio.

  4. La prueba de Papanicolaou es un procedimiento en el que se obtienen células del cuello uterino con el fin de observarlas cuidadosamente en el laboratorio y determinar si hay cáncer o precáncer. ¿Cómo se realiza una prueba de Papanicolaou?

  5. Las células tomadas por raspado de la abertura del cuello uterino se examinan bajo un microscopio. El cuello uterino es la parte más baja del útero (matriz) que desemboca en la parte superior de la vagina. Esta prueba a veces se llama "frotis" de Papanicolaou o "citología cervical."

  6. La prueba de Papanicolaou, también conocida por su forma abreviada Pap o como citología vaginal, es una exploración complementaria que se realiza para diagnosticar procesos precancerosos o cancerosos principalmente en el cérvix.

  7. La prueba de Papanicolaou (también llamado citología vaginal) sirve para detectar cambios anormales en las células de tu cuello uterino. Qué tan a menudo debes hacerte la prueba de Papanicolaou depende de tu edad, tu historia clínica y los resultados de tu último examen de Papanicolaou o del papiloma humano (VPH).

  1. Otras búsquedas realizadas