Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eugène Henri Paul Gauguin (París, 7 de junio de 1848-Atuona, Islas Marquesas, 8 de mayo de 1903), conocido como Paul Gauguin, fue un pintor posimpresionista reconocido después de su fallecimiento. El uso experimental del color y su estilo sintetista fueron elementos clave para su distinción respecto al impresionismo .

  2. Eugène Henri Paul Gauguin (París, 7 de junio de 1848-Atuona, Islas Marquesas, 8 de mayo de 1903) fue un pintor posimpresionista reconocido después de su fallecimiento. El uso experimental del color y su estilo sintetista, fueron elementos claves para su distinción respecto al impresionismo .

  3. Paul Gauguin (París, 1848 - Atuona, Polinesia francesa, 1903) Pintor francés, uno de los principales representantes del postimpresionismo. Hijo de un periodista francés y con sangre peruana por parte de madre, su familia hubo de huir a Lima tras el golpe de Estado de Napoleón III (1851).

  4. Paul Gauguin. Francia, 1848–1903. Postimpresionismo. Paul Gauguin fue el típico pintor post-impresionista: Asentó las bases del arte moderno. Nunca fue apreciado en vida. Una vez muerto fue considerado un clásico intocable. Sus pinturas son hoy las más caras de la historia. Así es….

  5. Explora la colección premium de Getty Images de fotos e imágenes auténticas y libres de derechos de alta calidad de Paul Gauguin, tomadas por fotógrafos profesionales de Getty Images. Disponible en múltiples tamaños y formatos para adaptarse a tus necesidades.

  6. Encuentra fotos de stock de Paul Gauguin e imágenes editoriales de noticias en Getty Images. Haz tu selección entre 1.877 imágenes premium de Paul Gauguin de la más alta calidad.

  7. 1 de abr. de 2024 · Paul Gauguin (1848 - 1903) fue un artista francés que se dedicó principalmente a la pintura, aunque también trabajó con otros medios como la escultura y la cerámica. Perteneciente al periodo postimpresionista, aportó un punto de vista único al mundo del arte y ejerció una gran influencia en las generaciones posteriores.