Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «perfidia» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Deslealtad, traición o quebrantamiento de la fe debida.

  2. Perfidia es un concepto se usa para denominar a un engaño, una infidelidad o una falta que consiste en violar un supuesto compromiso asumido. Para poder conocer en profundidad el significado del término, lo primero que hay que hacer es determinar su origen etimológico.

  3. Información sobre perfidia en el Diccionario y Enciclopedia En Línea Gratuito. s. f. Deslealtad, traición a lo que se está comprometido nunca le perdonaré su perfidia. infidelidad Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse...

  4. Los actos que invitan a la fe de un adversario que le llevan a creer que tiene derecho, o está obligado a conceder la protección en virtud de las normas de derecho internacional aplicables en los conflictos armados, con la intención de traicionar esa confianza, constituyen perfidia.

  5. Definición de perfidia. Para la Real Academia Española da su definición es: “deslealtad, traición o quebrantamiento de la fe debida.” La Enciclopedia Universal 2012 define a esta palabra como: “deslealtad, traición a lo que se está comprometido”.

  6. f. Deslealtad, traición: demostró su perfidia atacándolo por la espalda. Maldad. 'perfidia' aparece también en las siguientes entradas: alevosía - maquiavélico - maquiavelismo. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'perfidia' en el título: he acabado de creer en la perfidia total de esa mujer. Visita el foro Sólo Español.

  7. perfidia s f Traición o deslealtad inesperada y engañosa a una persona: “Nunca supuse tu perfidia: mientras me declarabas tu amor, te comprometías con mi hermano”